Noticias

Manquiña, Tony Lomba y Troula Animación pregonan las fiestas de Vigo en las que actúan Los Planetas y Bad Religion

Las fiestas del verano vigués se celebran desde el sábado 6 de agosto -con la festividad del Cristo- hasta el día 16 -San Roque- e incluyen diversas actividades entre las que destacan las programadas en el auditorio de Castrelos: el Festival Son de Vigo, el espectáculo Castrelos Circus y los conciertos de Los Planetas y Bad Religion. El alcalde de Vigo dice que son unas grandes fiestas, aunque austeras, y el PPdeG dice que son anoréxicas.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, -acompañado por la concejala de Fiestas, Isaura Abelairas- ha presentado la programación, cuyo presupuesto es de 996.000 euros -frente a los 1,6 millones de 2010-, lo que supone un descenso del 35%respecto del año anterior. Caballero ha considerado que se trata de unas "grandes fiestas" pero con "austeridad" y, además de aludir a la rebaja en el presupuesto, ha destacado que las entradas a los espectáculos de pago cuentan con precios "muy accesibles". Las localidades del Son de Vigo en Castrelos -en la parte de pago- están a tres euros y en el caso de Los Planetas serán a cinco euros.

La apertura de la Semana Grande olívica se realiza el sábado con el pregón, que este año tendrá formato de espectáculo y que correrá a cargo de Manuel Manquiña, Tony Lomba y Troula Animación. Se celebrará el sábado en la Praza da Constitución a partir de las 12.00 horas. Además, la procesión del Cristo de la Victoria vuelve a formar parte de la programación de fiestas. La multitudinaria comitiva partirá el domingo a las 19.30 horas de la Concatedral, en el Casco Vello.

Entre las principales actividades destacan las del auditorio de Castrelos, donde este año ya ha actuado Juanes, y en cuyo escenario estarán el sábado los grupos Ragdog, Eladio y los Seres Queridos y los artistas Iván Ferreiro y Miguel Costas. Todos ellos darán sus recitales dentro del Son de Vigo, una iniciativa en la que participan músicos locales.
También dentro del Son de Vigo se realizarán espectáculos en la Praza da Constitución entre el 3 y el 14 de agosto. Entre los participantes se encuentran artistas como El Puto Coke y Amaro Ferreiro.

El 8 de agosto se desarrollará el espectáculo Castrelos Circus, a cargo de La Fiesta Escénica, y el día 13 será la actuación de Los Planetas -la primera vez que actúen en este auditorio al aire libre- y el día 14 la de Bad Religión, en el marco del Festival O Marisquiño. Además, el Festival Folclórico Internacional traerá a la ciudad a grupos de Turquía, Taiwán, México y Cataluña; los cuales actuarán en diversas parroquias de la ciudad entre los días 9 y el 14. Además, habrá un acto central en el Auditorio Mar de Vigo, con entrada libre.

Otra de las propuestas, que en este caso acogerá la céntrica plaza del Casco Vello entre el 9 al 14 de agosto, será la de Noites Temáticas. Éstas se dedicarán a diversos géneros musicales como el tango, el fado o el swing, entre otras. Toda esta oferta se completa con actividades infantiles, conciertos de bandas, el maratón fotográfico, el Festival O Marisquiño, fiestas gastronómicas y los festejos de San Roque.

Tras conocer el programa de fiestas, el edil del PP Roberto Relova lo ha tildado de "anoréxico" y, si bien ha aplaudido la iniciativa del Son de Vigo para promocionar la música local, ha lamentado que se recorte en ámbitos como la cultura, la educación o la sanidad. "En épocas de crisis, la cultura puede ser generadora de ingresos importantes y de turismo", ha destacado el popular. Relova se ha referido al Auditorio Mar de Vigo y ha denunciado que "faltan por invertir 5 millones de euros en equipamiento escénico". Además, ha considerado que con la reciente representación de la ópera Aida ha quedado patente la necesidad de contar con un foso hidráulico motorizado -y no que se baje de forma manual- así como una "concha acústica" que distribuya el sonido por toda la sala.
En el espectáculo hubo "momentos bastante lamentables y no por la compañía", sino por la carencia del elemento que sirve para homogeneizar el sonido. Así, ha considerado que se perdió una "oportunidad de oro para tener un auditorio emblemático" y ha criticado además que "parece ser que el Ayuntamiento va a ampliar la concesión 25 años más" y pagará "cinco millones de euros" más a la concesionaria.

Ha manifestado su opinión personal sobre la ubicación de un aula de la UNED en el inmueble de este Auditorio-Pazo de Congresos, considerando que se "hipoteca" el futuro de la infraestructura con una dotación que "no tiene nada que ver con la actividad escénica y congresual". Caballero ha destacado que el de Vigo es un auditorio "magnífico" y, tras recordar que incluso en la 'Scala' de Milán se hacen revisiones periódicas, ha destacado que en el de Beiramar también se irán realizando las mejoras que puedan ir haciendo falta. En todo caso, ha eludido responder a las declaraciones del popular sobre una ampliación del periodo de concesión.

R., 2011-08-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES