Noticias

PSA Peugeot-Citroën aumenta un 18,5% su beneficio semestral con algo más de 800 millones

El consorcio automovilístico PSA Peugeot-Citroën cerró el primer semestre del presente ejercicio con un resultado neto positivo de 806 millones de euros, lo que representa un aumento del 18,5% si se compara con los datos del mismo período del año anterior, según datos de la compañía que avanzó un cierre de ejercicio por encima de 2010.

El presidente de la corporación gala, Philippe Varin, explicó que este incremento del beneficio se produjo en un entorno económico desfavorable, debido a la contracción de los mercados europeos, así como al incremento de los precios de las materias primas y por las interrupciones en el suministro de componentes, provocados por el terremoto que tuvo lugar en Japón el pasado mes de marzo. Varin apuntó que PSA mostró una evolución "robusta", a pesar de estos factores negativos, y afirmó que este contexto refuerza la puesta en marcha de la estrategia de sus dos marcas, orientada a la expansión internacional y a la mejora de sus operaciones. La compañía cifró en 147 millones de euros el impacto negativo derivado del terremoto de Japón.

En el primer semestre, la corporación automovilística logró una cifra de negocio de 31.135 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 9,7% en comparación con los 28.394 millones de euros contabilizados en los mismos meses del año anterior. El beneficio operativo de la multinacional gala se situó en 1.157 millones de euros entre enero y junio, un 1,8% más, mientras que si se descuentan los efectos negativos del terremoto asiático, esta cifra creció un 14%, hasta 1.304 millones de euros.

Por divisiones, el área de Automoción de la empresa obtuvo un resultado operativo de 405 millones de euros hasta junio, un 22,8% menos, mientras que su cifra de negocio ascendió a 22.585 millones de euros, un 6,7% más. El fabricante de componentes Faurecia aumentó un 56,7% su beneficio operativo, con 340 millones de euros, y un 19,4% su facturación, con un total de 8.150 millones de euros. Además, la empresa logística Gefco obtuvo un resultado operativo positivo de 143 millones de euros, un 17,2% más, y una facturación de 2.017 millones de euros, un 17,5% más. Asimismo, la división financiera del consorcio, Banque PSA Finance, contabilizó un beneficio operativo de 274 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supone un aumento del 1,8%, mientras que su facturación creció un 3,7%, hasta 524 millones de euros.

A raíz de estos resultados, PSA Peugeot-Citroën ha confirmado que su beneficio operativo cerrará el presente ejercicio por encima de los niveles alcanzados en 2010, mientras que su previsión es que el 'free cash flow' sea neutro al cierre del año. Para la segunda mitad, la compañía estima que la división de automoción contabilice unas cifras 300 millones de euros inferiores con las previsiones previas, como consecuencia del efecto negativo del terremoto de Japón y del encarecimiento de las materias primas.

R., 2011-07-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES