Noticias

Crisis económica: más de la mitad de hogares gallegos tienen dificultades para llegar a fin de mes, según el Instituto Galego de Estatística

Más de la mitad de los hogares gallegos llegaron "con dificultad" -el 41,6%- o "con mucha dificultad" -el 9,6%- a fin de mes en el segundo trimestre de 2011, según recoge un estudio publicado por el Instituto Galego de Estatística (IGE). En el polo opuesto, la encuesta refleja que el 48,8% de los casos llega "con facilidad o mucha facilidad" a fin de mes. Sólo el 16% de los gallegos encuestados contempla pagarse viajes o vacaciones en los próximos tres meses, aunque el 41,7% prevé salir a cenar, a cafeterías o al cine, según el IGE.

Con respecto al trimestre anterior, cae en 3 décimas el porcentaje de hogares que llegan en estas circunstancias a fin de mes, mientras que el porcentaje de hogares que lo hacen con dificultad aumenta en 9 décimas y con mucha dificultad, se reduce 6 décimas.
En la actual coyuntura económica, el 37,8% de los hogares no se permitió "ningún extra" en los tres últimos meses. En el apartado de "extras", el IGE se refiere a gastos destinados a vacaciones o viajes, hacer frente a imprevistos o grandes compras, salir a cenar o ir al cine, entre otros. También se incluye poder ahorrar y trabajar menos horas o dejar de trabajar algún miembro del hogar.

Del mismo modo, el 39,5% de los hogares gallegos cambiaron sus hábitos de compra adquiriendo marcas blancas y productos en oferta, siendo la medida económica más habitual tomada por los hogares para reducir gastos, aumentar los ingresos o afrontar pagos. El 36,2% redujo otros gastos comunes como ropa, calzado y transporte. Pese a las dificultades económicas, el 41,7% de los hogares gallegos prevé salir a cenar, a cafeterías, ir al cine o al teatro en los próximos tres meses, mientras que el 28,9% piensa ahorrar y, tan sólo el 16% planea pagarse unas vacaciones, viajes o estancias de ocio.

El 20,3% de los hogares gallegos están pagando la vivienda principal que compraron, el 12,4% el coche y el 3,5% una segunda vivienda.

En el segundo trimestre de 2011 el indicador de confianza del consumidor refleja un valor de -20,2 puntos, tres puntos más que en el trimestre anterior. Según certifica el Instituto de Estadística, este incremento se produce por el aumento del indicador parcial de perspectivas de evolución del desempleo (10,2 puntos), de la situación económica de Galicia (6,7 puntos) y de la situación financiera personal (3,4 puntos). El indicador parcial de perspectivas de evolución de la capacidad futura de ahorro baja 8,3 puntos.

R., 2011-07-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES