Noticias

Nuevo mapa financiero: el Banco de España incluye a Novacaixagalicia entre las cuatro cajas que necesitarán ayuda del FROB

El Banco de España incorpora a Novacaixagalicia al grupo de cajas que, junto con CAM, Catalunya Caixa y Unnim, necesitarán ayuda inmediata del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Banco de España dice que estas entidades suponen el 8% del sector financiero español. El Banco de España, el FROB y la Comisión Europea "analizan en profundidad" los planes de estas cajas que plantearon el recurso al FROB como "fuente prioritaria" para su recapitalización.

Las cuatro cajas de ahorros (CAM, CatalunyaCaixa, Unnim y Novacaixagalicia) que "requerirán necesariamente algún tipo de ayuda al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)" representan un 8% de los activos totales del sector bancario, según informó el Banco de España. Estas entidades plantearon el recurso al FROB como "fuente prioritaria" en los planes de recapitalización que presentaron al antiguo instituto emisor, "sin descartar la posibilidad de cubrir parte de sus necesidades captando recursos de inversores privados".

El Banco de España, el FROB y la Comisión Europea están actualmente "analizando en profundidad" dichos planes. El FROB realiza una 'due dilligence' y una valoración económica de las entidades a partir de la cual determinará el porcentaje de su capital social que representarán los recursos que aporte, según indica el organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez en una nota sobre la situación del proceso de reestructuración financiera.
El 92% restante del sector financiero corresponde a entidades que no requerirán capital adicional o que lo necesitan pero tienen previsto captarlo por vías privadas, mediante inversión privada o su salida a Bolsa.

No obstante, el Banco de España indica que, de entre estas últimas entidades, cinco cajas, con un peso en el sistema del 16%, acudirían también al FROB "sólo como alternativa subsidiaria en caso de que no lograran captar fondos por otras vías". La entidad recuerda que, tanto las aportaciones de capital del FROB como la obtención de recursos en el mercado, "deberán estar culminadas antes del 30 de septiembre". "En esa fecha, el conjunto del sistema financiero español contará con el elevado nivel de capital requerido" por la actual normativa, asegura el Banco de España.

En su nota sobre la evolución de la reestructuración financiera, el antiguo banco emisor indica que este proceso emprendido ha tenido "consecuencias muy significativas" en términos de saneamiento, consolidación, reducción de capacidad, aumento de solvencia y capitalizaciones, entre otros aspectos. En cuanto al saneamiento, indica que el esfuerzo global de saneamientos de todo el sector bancario español en el trienio 2008-2010 alcanza un importe equivalente al 9% del PIB (unos 99.000 millones de euros). Las cajas de ahorro copan más de la mitad de este esfuerzo (unos 55.000 millones de euros, un 5% del PIB). Respecto a la consolidación, la reestructuración reducirá desde 45 hasta 15 el número de cajas de ahorro. En la actualidad, ya se ha disminuido hasta 18, una vez culminados doce procesos de integración, a los que se sumarán los dos que actualmente se negocian.

Además de las 18 cajas que existen actualmente, 16 están inmersas en procesos de constitución de 14 bancos para ejercer a través de ellos su actividad financiera. En virtud de estas fusiones, las cajas han recortado entre 10% y un 25% el número de oficinas y entre un 12% y un 18% sus plantillas. Ello se suma al ajuste del 5% de oficinas y del 4% de personal que ya habían realizado desde los máximos alcanzados en 2008 y las disminuciones "adicionales que se concretarán una vez se aprueben los planes de recapitalización presentados" al Banco de España.

Destaca, también, los "importantes cambios" registrados en los órganos de gobierno y los modelos de gestión de estas entidades. "Las cúpulas directivas no han sido ajenas al proceso de ajuste y se ha producido la salida de un número considerable de antiguos gestores, el liderazgo de los equipos provenientes de las entidades más fuertes y la entrada de nuevos directivos de acreditada solvencia profesional en el sector", según indica.

R., 2011-07-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES