Noticias

Galicia acoge el rodaje de Heroína, un filme inspirado en la vida de Carmen Avendaño

Dirigida por Gerardo Herrero, la película producida por Tornasol y Continental se rueda durante ocho semanas en diversas localizaciones gallegas.

Gerardo Herrero inicia el 31 de mayo el rodaje de Heroína, protagonizada por Adriana Ozores, Javier Pereira, Carlos Blanco, María Bouzas y Mercedes Castro. Esta producción de Tornasol Films y Continental Producciones, que cuenta con guión de Angeles González Sinde y en cuya banda sonora habrá temas de grupos como Siniestro Total o Golpes Bajos, está inspirada en la vida real de Carmen Avendaño, que luchó contra la dependencia a la droga de su hijo y contra el narcotráfico en los años 80 creando la Asociación Érguete.
Hace años leí una entrevista de Carmen Avendaño en un periódico y me dejó estupefacto. Después de varias conversaciones con ella, le hablé de la posibilidad de que su vida y su sombra nos sirviera de inspiración para una película, explicó Herrero, quien rodará durante ocho semanas en distintas localizaciones de Galicia.
De esta forma, Heroína, ambientada en Galicia en la década de los 80, narra el valiente enfrentamiento de Pilar (Ozores), una mujer poco corriente, contra el poder y contra toda una sociedad cuyas ideas sobre las drogas, los drogadictos y el narcotráfico quiere cambiar, y a la vez hacer frente a su desafío personal que es cambiar lo que más quiere en la vida: el destino de Fito (Pereira), su hijo toxicómano.
El director de títulos como ' principio de Arquímedes, El misterio Galíndez, El lugar donde estuvo el paraíso o Las razones de mis amigos, quiso dejar claro que Heroína se centrará, sobre todo, en la relación entre madre e hijo y en como el problema de la droga afecta a la familia, aunque también señala que en la cinta habrá un componente social importante.
La historia se desarrolla a lo largo de tres años, de 1988 a 1991, en los que Pilar intenta comprender y querer a su hijo que antes era casi un desconocido; mientras que Fito tendrá que entender lo que hace su madre, ya que a veces le mete en líos con los narcotraficantes. Así, a parte de la relación entre Pilar y Fito, Heroína también prestará atención a la relación de éstos con el resto de la familia y con las otras madres que forman la Asociación Érguete. En este sentido, Herrero subraya que Heroína no es de época, pero la época tiene mucho que ver, ya que entonces la droga se percibía de una forma distinta en la sociedad. br>Heroína también mostrará las sombras de su protagonistas que están para dar contradicción al personaje, lo que le hace más interesante al tener matices. El director ha pensado mucho el final de Heroína -que ha tenido siete versiones de guión- para darle un sentido político.
Este director ha trabajado mucho tiempo en este proyecto, investigando y realizando entrevistas a Carmen, gente de la
Asociación Érguete, periodistas especializados en narcotráfico, drogadictos, políticos, psicólogos o educadores sociales.

R., 2004-05-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-escena-pro-2024.JPG) Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.
Foto de la tercera plana (sol-calor.jpg) Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.

Notas

Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES