Noticias

Galicia acoge el rodaje de Heroína, un filme inspirado en la vida de Carmen Avendaño

Dirigida por Gerardo Herrero, la película producida por Tornasol y Continental se rueda durante ocho semanas en diversas localizaciones gallegas.

Gerardo Herrero inicia el 31 de mayo el rodaje de Heroína, protagonizada por Adriana Ozores, Javier Pereira, Carlos Blanco, María Bouzas y Mercedes Castro. Esta producción de Tornasol Films y Continental Producciones, que cuenta con guión de Angeles González Sinde y en cuya banda sonora habrá temas de grupos como Siniestro Total o Golpes Bajos, está inspirada en la vida real de Carmen Avendaño, que luchó contra la dependencia a la droga de su hijo y contra el narcotráfico en los años 80 creando la Asociación Érguete.
Hace años leí una entrevista de Carmen Avendaño en un periódico y me dejó estupefacto. Después de varias conversaciones con ella, le hablé de la posibilidad de que su vida y su sombra nos sirviera de inspiración para una película, explicó Herrero, quien rodará durante ocho semanas en distintas localizaciones de Galicia.
De esta forma, Heroína, ambientada en Galicia en la década de los 80, narra el valiente enfrentamiento de Pilar (Ozores), una mujer poco corriente, contra el poder y contra toda una sociedad cuyas ideas sobre las drogas, los drogadictos y el narcotráfico quiere cambiar, y a la vez hacer frente a su desafío personal que es cambiar lo que más quiere en la vida: el destino de Fito (Pereira), su hijo toxicómano.
El director de títulos como ' principio de Arquímedes, El misterio Galíndez, El lugar donde estuvo el paraíso o Las razones de mis amigos, quiso dejar claro que Heroína se centrará, sobre todo, en la relación entre madre e hijo y en como el problema de la droga afecta a la familia, aunque también señala que en la cinta habrá un componente social importante.
La historia se desarrolla a lo largo de tres años, de 1988 a 1991, en los que Pilar intenta comprender y querer a su hijo que antes era casi un desconocido; mientras que Fito tendrá que entender lo que hace su madre, ya que a veces le mete en líos con los narcotraficantes. Así, a parte de la relación entre Pilar y Fito, Heroína también prestará atención a la relación de éstos con el resto de la familia y con las otras madres que forman la Asociación Érguete. En este sentido, Herrero subraya que Heroína no es de época, pero la época tiene mucho que ver, ya que entonces la droga se percibía de una forma distinta en la sociedad. br>Heroína también mostrará las sombras de su protagonistas que están para dar contradicción al personaje, lo que le hace más interesante al tener matices. El director ha pensado mucho el final de Heroína -que ha tenido siete versiones de guión- para darle un sentido político.
Este director ha trabajado mucho tiempo en este proyecto, investigando y realizando entrevistas a Carmen, gente de la
Asociación Érguete, periodistas especializados en narcotráfico, drogadictos, políticos, psicólogos o educadores sociales.

R., 2004-05-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES