Noticias

El Parlamento de Galicia aprueba pedir al Gobierno central que derogue el límite de 110 km/h en autovías y autopistas

El PPdeG ha utilizado su mayoría parlamentaria para aprobar una iniciativa encaminada a reclamar al Gobierno central que derogue el decreto en el que reduce el límite de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora. El PSdeG considera "demostrado" el ahorro de combustible y dinero y BNG se abstiene por carecer de estudios rigurosos que avalen ninguna medida.

En su exposición de motivos, el portavoz popular en la materia, Alejandro Gómez Alonso, justificó su rechazo a esta medida en que se trata de "una nueva ocurrencia" del Ejecutivo estatal que no supuso "ningún ahorro".
Más bien al contrario, según señaló basándose en un estudio del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), ya que el ahorro de combustible "está muy lejos del 15 por ciento" que anunció el Ministerio de Industria y, en cualquier caso, se ve superado por el gasto en el cambio de señalización y debido a la pérdida de competitividad motivada por un mayor tiempo de transporte. "La decisión va en contra de la economía del país y no supone ningún ahorro", incidió el diputado del PP, quien urgió la aprobación de esta proposición no de ley en que el titular de Industria, Miguel Sebastián, está "estudiando la prórroga" del citado decreto -cuya vigencia acaba este mes-.

Enfrente, el representante del PSdeG en el debate, Pablo López Vidal, rechazó las conclusiones del PP y aseguró que "está más que demostrado" que la citada medida no sólo ha supuesto "ahorro de gasolina y gasoil y de mucho dinero" sino que también ha servido para "salvar vidas". Como prueba, apuntó que desde su entrada en vigor, el 7 de marzo, y el 1 de abril, se registró un ahorro del 4,1 por ciento de gasolina y del 3,7% de gasóleo, lo que supone un total de 100 millones de euros. "La previsión a un año es de 1.150 millones de euros", resaltó, tras destacar también la reducción de un cinco por ciento en las tarifas de cercanías y media distancia de Renfe.

Para rechazar las acusaciones de que el objetivo de esta medida es "recaudatorio", indicó que los radares fijos de las autovías y autopistas experimentaron una reducción entre el 7 de marzo y el 7 de junio con respecto a las mismas fechas del año pasado de un 31,62 por ciento. "No se está recaudando más", concluyó, para destacar también un descenso del 14 por ciento en el número de accidentes y de un 12 por ciento en cuanto a fallecimientos.

La diputada nacionalista Teresa Táboas puso de manifiesto la "poca base científica" del decreto y lamentó que no haya estudios rigurosos que certifiquen el ahorro logrado. Así, ante el "no conocimiento" de los datos se mantuvo en una postura "agnóstica". Así justificó la abstención de su grupo, al tiempo que puntualizó también que la negativa del BNG a sumarse a la iniciativa del PP se basa en que este partido "no pidió estudios serios" sino que optó por la vía de "acoso y derribo" del Gobierno central en la que "está instalado".

R., 2011-06-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES