Noticias

Acceso a la Universidad: Descartes, Aristóteles y la II República, en las pruebas gallegas de Historia de España y de la Filosofía

La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) afronta las pruebas de la Selectividad 2011 a través de las que más de 10.000 estudiantes gallegos aspiran a acceder a la Universidad. Un texto de José María Carrascal del diario ABC sobre Internet y los derechos de autor, la poesía de Machado o Juan Ramón Jiménez, Descartes, Aristóteles y la II República española, entre los contenidos de los exámenes de la primera jornada de Selectividad.

Las pruebas de Selectividad en Galicia convocaron el miércoles 8 de junio a los más de 10.000 estudiantes que aspiran a acceder a la Universidad en el curso académico 2011-2012. Según datos facilitados por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), los alumnos se enfrentaron a los exámenes de Historia de España e Historia de la Filosofía componiendo un texto histórico sobre las reformas iniciadas en el primer bienio de la II República, a través de la lectura y reflexión de cinco documentos. La Opción B de esta prueba consistió en la contextualización de tres periodos concretos de la Historia de España a través de tres textos que versaban sobre tres sistemas políticos diferentes, el absolutismo, el liberalismo y la democracia.

La otra prueba se correspondía con la materia de Historia de la Filosofía, en la que los aspirantes pudieron escoger entre dos textos de Aristóteles y de Descartes para contextualizar uno de ellos en el marco histórico y responder a varias cuestiones de comprensión y teoría específica. La sesión de tarde de la primera jornada se reanudaba a las 16:00 horas con las pruebas correspondientes a la asignatura de Lengua Gallega y Literatura, al que seguía Lengua Extranjera.

Las pruebas de Selectividad han arrancado el miércoles 8 de junio en Galicia sin registrase ninguna incidencia reseñable y con los primeros exámenes de Lengua Castellana y Literatura, con textos periodísticos que versaban sobre la situación de Internet y los derechos de autor y sobre la situación de la mujer en las letras españolas.
Según los datos facilitados por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), un total de 10.160 alumnos estaban convocados para realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que tienen lugar en toda la Comunidad Autónoma entre el miércoles 8 y el viernes 10 de junio, lo que supone un incremento del 11% con respecto a los 9.151 alumnos inscritos en 2010.

La única incidencia registrada ha sido algún alumno que perdió los códigos antes de presentarse al examen de la específica, por lo que prevaleció la normalidad. Las pruebas han comenzado este miércoles con la presentación a las 9.00 horas y el primer examen a partir de las 10.00 horas, sobre Lengua Castellana y Literatura. En concreto, la Opción A proponía un texto de José María Carrascal, en el diario Abc, sobre la polémica de Internet y los derechos de autor, además de una parte teórica sobre la poesía de Machado, Juan Ramón Jiménez y la posibilidad de escoger entre el género fantástico en El Aleph o explicar los tipos de estructura y técnicas narrativas de la novela hispanoamericana.

En el caso de la Opción B, se presenta un artículo de Javier Marías publicado en el Diario El País sobre la situación de la mujer en el mundo de la literatura y las letras españolas, una parte teórica sobre la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX y la posibilidad de elegir entre los rasgos formales de La voz a ti debida o los temas del poemario que el alumno ha leído durante este curso.

Este año se ha producido un aumento en la matriculación de más de mil alumnos con respecto a 2010, ejercicio en el que los inscritos subieron también en 260 estudiantes.
De estos matriculados, la mayor parte -9.740 alumnos- provienen del Bachillerato, mientras que 423 acceden a estas pruebas desde la Formación Profesional. Los 10.160 estudiantes realizan los exámenes repartidos entre las 25 comisiones delegadas dispuestas en las cuatro provincias gallegas.

Por universidades, el 41,6% de los alumnos se examinará en comisiones delegadas en la Universidade de Vigo, mientras que el 30,7% lo hará en comisiones de la Universidade de Santiago y el 24,6% en la Universidade de A Coruña. En cifras, serán 4.232 los alumnos llamados a examinarse en centros de la Universidade de Vigo, el 47,8 por ciento en el campus de Vigo, el 28,7 por ciento en el campus de Ourense y el 23,3 por ciento en el campus de Pontevedra. En la USC son 3.122 los alumnos convocados a la Selectividad, el 59,9 por ciento en el campus de Santiago y el 40,1 por ciento en el campus de Lugo; y en A Coruña 2.503 personas, el 74,5 por ciento en el campus de la ciudad herculina y el resto en el campus de Ferrol.

El segundo día, el jueves 9 de junio, la prueba comienza a las 9.00 horas con el examen de Matemáticas II, Griego II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, según la opción; y seguirá con Ciencias de la Tierra y Ambientales, Literatura Universal y Diseño, cerrando la jornada Química, Latín y Dibujo Artístico II. A partir de las 16.30 horas, se desarrollan las pruebas de Biología, Mecánica e Historia del Arte, finalizando el día con Electrónica, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Imagen y Artes Escénicas.

El viernes 10 de junio a las 9.00 horas están convocados los exámenes de Física, Geografía y Análisis Musical II, según la opción de los estudiantes; seguidos de Economía de la Empresa y Tecnología Industrial II, finalizando las pruebas con Dibujo Técnico e Historia de la Música y de la Danza.

A las 20.00 horas del día 17 de junio se publican las calificaciones provisionales de las pruebas de Selectividad de este año.

R., 2011-06-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES