Las Fiestas de la Ascensión en Santiago de Compostela contemplan conciertos como los de Loquillo, Dover, The Dubliners o David Bisbal
Además de la música, entre los actos organizados se contemplan actividades para todos los gustos y todas las edades, con atención especial a los eventos culturales.
Las Fiestas de la Ascensión que se celebran en Santiago de Compostela entre el 18 y el 25 de mayo, contarán con conciertos de artistas como Loquillo y Los Trogloditas, Coti, Ojos de Brujo, The Dubliners, Dover y David Bisbal, entre otros.
La Cconcejalía de Fiestas del Ayuntamiento diseña una programación especial, debido a la celebración del Xacobeo 2004, y destina para ello un presupuesto de más de 240.400 euros. Según la organización, los actos combinan tradición y modernidad, al incluír actividades habituales y otras pensadas para los más jóvenes, aprovechando que en estas fechas la ciudad aún cuenta con la presencia de numerosos universitarios, pero abierta a todos.
Así, se celebrará una serie de conciertos que, salvo una meteorología adversa, tendrán lugar en las plazas de A Quintana y del Toural, mientras la actuación de David Bisbal se celebrará el 25 de mayo en el Multiusos y será el gran fin de fiesta.
El cartel de la Ascensión se inicia en A Quintana
con el concierto, patrocinado por los 40 Principales y la Ser, de Loquillo y Los Trogloditas, que presentan su último trabajo Arte y ensayo, y comparten esecenario con el músico argentino Coti.
La plaza de A Quintana acoge también los conciertos del Ojos de Brujo (19 de mayo); The Dubliners (día 20); y Dover (día 21); mientras que O Toural será el escenario para The Winnerys (día 22); y Bronco Bullfrog (día 23). Estos conciertos, que comenzarán a las diez de la noche, abarcan distintos estilos desde el mestizaje del
flamenco con otras músicas, pasando por el folk, el rock y el pop.
Junto a la programación musical, estas fiestas compostelanas cuentan también con actos como el tradicional concurso caballar, en Amio (20 de mayo); el Día de la Muiñeira (22 de mayo) y la VI Fiesta para los mayores, en el Sar (23 de mayo); también hay actuaciones de orquestas y de la Banda Municipal de Música; así como animación en la calle.
Las Fiestas de la Ascensión, además de estar complementadas por la programación cultural diseñada por la Concejalía de Cultura, sirven para iniciar una actividad especial por el Xacobeo que se
prolongará en junio y hasta septiembre.
Así, en colaboración con la Concejalía de Cultura, durante la Semana de la Ascensión, habrá teatro, con la obra La casa de los
siete balcones (18 y 19 de mayo); y un concierto de la Orquesta da Escola de Altos Estudios Musicais (19 de mayo).
R., 2004-05-17
Actualidad

Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.

Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.
Notas
Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.