Las Fiestas de la Ascensión en Santiago de Compostela contemplan conciertos como los de Loquillo, Dover, The Dubliners o David Bisbal
Además de la música, entre los actos organizados se contemplan actividades para todos los gustos y todas las edades, con atención especial a los eventos culturales.
Las Fiestas de la Ascensión que se celebran en Santiago de Compostela entre el 18 y el 25 de mayo, contarán con conciertos de artistas como Loquillo y Los Trogloditas, Coti, Ojos de Brujo, The Dubliners, Dover y David Bisbal, entre otros.
La Cconcejalía de Fiestas del Ayuntamiento diseña una programación especial, debido a la celebración del Xacobeo 2004, y destina para ello un presupuesto de más de 240.400 euros. Según la organización, los actos combinan tradición y modernidad, al incluír actividades habituales y otras pensadas para los más jóvenes, aprovechando que en estas fechas la ciudad aún cuenta con la presencia de numerosos universitarios, pero abierta a todos.
Así, se celebrará una serie de conciertos que, salvo una meteorología adversa, tendrán lugar en las plazas de A Quintana y del Toural, mientras la actuación de David Bisbal se celebrará el 25 de mayo en el Multiusos y será el gran fin de fiesta.
El cartel de la Ascensión se inicia en A Quintana
con el concierto, patrocinado por los 40 Principales y la Ser, de Loquillo y Los Trogloditas, que presentan su último trabajo Arte y ensayo, y comparten esecenario con el músico argentino Coti.
La plaza de A Quintana acoge también los conciertos del Ojos de Brujo (19 de mayo); The Dubliners (día 20); y Dover (día 21); mientras que O Toural será el escenario para The Winnerys (día 22); y Bronco Bullfrog (día 23). Estos conciertos, que comenzarán a las diez de la noche, abarcan distintos estilos desde el mestizaje del
flamenco con otras músicas, pasando por el folk, el rock y el pop.
Junto a la programación musical, estas fiestas compostelanas cuentan también con actos como el tradicional concurso caballar, en Amio (20 de mayo); el Día de la Muiñeira (22 de mayo) y la VI Fiesta para los mayores, en el Sar (23 de mayo); también hay actuaciones de orquestas y de la Banda Municipal de Música; así como animación en la calle.
Las Fiestas de la Ascensión, además de estar complementadas por la programación cultural diseñada por la Concejalía de Cultura, sirven para iniciar una actividad especial por el Xacobeo que se
prolongará en junio y hasta septiembre.
Así, en colaboración con la Concejalía de Cultura, durante la Semana de la Ascensión, habrá teatro, con la obra La casa de los
siete balcones (18 y 19 de mayo); y un concierto de la Orquesta da Escola de Altos Estudios Musicais (19 de mayo).
R., 2004-05-17
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.