Jóvenes gallegos se concentran en apoyo al movimiento Democracia Real Ya
Centenares de jóvenes se han concentrado en las plazas de las distintas ciudades gallegas en apoyo al movimiento Democracia real ya, que ha convocado sentadas en urbes de toda España para reclamar un nuevo sistema político, financiero y de justicia social. La Plaza del Obradoiro y las calles del centro de la capital de Galicia acogieron a los manifestantes.

Unos 300 jóvenes se han dado cita en la compostelana Praza do Obradoiro, rodeados de numerosos curiosos, donde mantienen una asamblea para decidir sus portavoces y unificar un mensaje. Los manifestantes, pertrechados con mantas y alimentos, han asegurado que pretenden quedarse a dormir en esta plaza, tal y como ya realizaron la pasada noche un centenar de personas. En esta línea, han comentado a Europa Press que este miércoles han acudido a la Plaza de Abastos de Santiago a pedir comida y que algunos comerciantes les han cedido alimentos.
La Policía mantiene en Santiago un discreto dispositivo de vigilancia y, por el momento, han informado a los jóvenes de que no van a intervenir para su desalojo, si bien les han reclamado civismo. Los propios jóvenes han mostrado su disposición de actuar de modo correcto y han recordado que la no violencia es una de sus consignas. En este sentido, han señalado que el pasado domingo, cuando un grupo de incontrolados que participaba en la convocatoria de Democracia Real Ya atacó la sede de El Correo Gallego, la propia manifestación les llamó la atención.
Por otra parte, unas 200 personas, sobre todo jóvenes, protagonizan una sentada en la Plaza de la Peregrina de Pontevedra, donde se han dirigido portando pancartas y carteles caseros en los que se pueden leer consignas como 'Al pueblo se recorta y la banca no se corta'. Los allí presentes han aprovechado además para leer el manifiesto que el movimiento ha hecho público a nivel nacional. También en A Coruña ha tenido eco el movimiento de Democracia Real Ya, que ha reunido cerca del Obelisco a unas 300 personas, que también realizan una asamblea para decidir los pasos que seguirán a partir de ahora. Estos jóvenes han solicitado además a la Subdelegación del Gobierno en A Coruña permiso para poder permanecer en este lugar e instalar un campamento permanente, aunque están a la espera de una respuesta.
Fotografía: http://democraciarealyasantiagodecompostela.blogspot.com/
R., 2011-05-18
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.