Noticias

Contratadas más de 2.000 personas con discapacidad durante el año 2003 en Galicia

Del total de contratos suscritos, 610 son de carácter indefinido y 1.000 temporales en empresas.

Durante 2003 se formalizaron en Galicia más de 2.000 contratos de personas con discapacidad, 436 en la modalidad de empleo protegido en centros especiales, 610 fueron contratos indefinidos en empresas ordinarias y los 1.000 restantes, contratos temporales en estas empresas, según un informe presentado en el Consello de la Xunta.
El informe señala que desde el Ejecutivo autonómico se fomenta la incorporación de este colectivo al mercado de trabajo mediante incentivos económicos a su contratación por cuenta ajena, a
la creación y consolidación de centros especiales de empleo adaptados a los discapacitados o a fórmulas de autoempleo individual o colectivo.
Para conseguir una mayor efectividad de estas medidas, la Administración colabora con las distintas entidades representativas
de este colectivo. Fruto de dicha colaboración es el Plan gallego de empleo y formación de las personas con discapacidad 2002-2005, que se firmó para reforzar las actuaciones puestas en marcha hacia la mejora de la situación laboral de estas personas.
Una de las novedades en el programa de fomento de la contratación indefinida en empresas ordinarias ha sido la creación de enclaves laborales, grupos de trabajo integrados por personas con discapacidad que dependen de un centro especial de empleo pero trabajan en una
empresa ordinaria. Dentro del programa de promoción del empleo autónomo, fueron 60 las personas con discapacidad que crearon en Galicia su propio puesto de trabajo.
En cuanto a los programas de cooperación, Emprego desarrolla diferentes acciones, como la contratación subvencionada de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general o social. En 2003 se beneficiaron de estas medidas 142 personas, 133 de ellas incorporadas al Programa Labora.
Otras de las medidas incluidas en los programas de cooperación son la contratación de agentes de empleo y unidades de apoyo a la creación de empleo o los talleres que buscan mejorar las posibilidades de ocupación de los desempleados de 25 años o más.
Asimismo, en 2003 fueron 25 los centros especiales de empleo que se acogieron a las ayudas para su creación o para la ampliación del cuadro de personal y 81 los que se beneficiaron de las subvenciones a
mantenimiento. Además, los nuevos trabajadores incorporados a dichos centros fueron 148.
Finalmente, el informe recoge que en Galicia, el censo de personas con discapacidad igual o superior al 33% es de 193.070 personas, de las cuales el 57,8% tienen alguna discapacidad física, el 13,6% sensorial y el 28,4% psíquica. El número de personas con discapacidad en edad laboral se eleva a 111.171, el 57,5 por ciento del total.

R., 2004-05-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-escena-pro-2024.JPG) Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.
Foto de la tercera plana (sol-calor.jpg) Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.

Notas

Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES