Noticias

La Catedral de Santiago de Compostela celebra el sábado, 7 de mayo, su 800 aniversario

La Catedral de Santiago acoge la celebración litúrgica de conmemoración del 800 Aniversario de la basílica compostelana, acto para el que se han compuesto unas piezas musicales para la procesión de las Cruces de Consagración, que irá precedido por las Vísperas Solemnes. Feijóo, Bugallo y una autoridad militar acompañarán al arzobispo en la procesión de las Cruces de Consagración.

El viernes serán las 'Vísperas Solemnes'
En la presentación del acto solemne, el deán de la Catedral, José María Díaz, ha destacado la recuperación de la "polifonía inédita" para este evento con el que se recuerda la consagración de la Catedral en el año 1211, cuando habían aparecido "inscripciones que pudieron leerse a la luz de las velas" pero que "nunca se habían cantado", por lo que para esta ocasión se ha hecho una "musicalización melódica" con piezas breves de un minuto y medio máximo de duración.

El encargado de la parte musical, el compositor Joán Trillo, ha explicado que se trata de una "celebración extremadamente emocionante" por los "800 años de esta maravilla que es la Catedral" de Santiago. Según ha indicado, han sido compuestas piezas acordes con la procesión de las doce cruces. Trillo ha concretado que para la procesión por toda la Catedral las cruces 1, 4 y 8 cuentan con el mismo texto, que recoge la fecha en que se consagró la basílica, mientras que la 5, 9 y 12 también tienen el mismo. Así, ha señalado que para los dos textos se ha creado la misma música "grandiosa y procesional" para "abrir y cerrar la procesión".

El resto las piezas se dividen en dos grupos: uno con música "más recogida" y otro "de estilo más religioso". Así, el compositor ha destacado que, tanto el acto del viernes como el del sábado, son "funciones muy solemnizadas por las músicas". También Trillo ha resaltado el empleo en este acto de obras provenientes del Archivo de la propia basílica compostelana para recordar la "historia y cultura" de la misma en su octavo centenario.

El miembro de la comisión cultural, Daniel Lorenzo, ha valorado el "esfuerzo grande" por parte del Consorcio de Santiago y de la Catedral compostelana por la "importancia grande" de este 800 Aniversario. Al respecto, ha comentado que la capilla "se refuerza con solistas e instrumentalistas de calidad". Con las piezas musicales y la celebración de este acto buscan, según ha afirmado Lorenzo, "traer al siglo XXI cómo sonaba la música" antiguamente.

La conmemoración de la Misa de la Dedicación del sábado comenzará a las 11.15 horas cuando el cabildo esperará al arzobispo compostelano, Julián Barrio, y a los obispos invitados en la puerta de la Azabachería. Una vez recibida el agua bendita, se dirigirán a la Sala Capitular para revestirse de pontificial. Una comisión capitular recibirá en la puerta del Obradoiro a las autoridades invitadas, a las que acompañarán a sus lugares en la nave central de la basílica, donde aguardarán para acompañar a las primeras autoridades durante el recorrido por las cruces.

El arzobispo de Santiago estará acompañado en el recorrido procesional por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; y el teniente general de la Fuerza Logística. La procesión 'Itinerarium Crucis' recorrerá la nave central, nave lateral izquierda, nave de Platerías, Girola, nave de Azabachería, nave lateral derecha, Pórtico de la Gloria y nave central, mientras se cantan los motetes delante de cada Cruz de la Consagración. Posteriormente, tendrá lugar la celebración litúrgica en la que, a diferencia de actos como el del 25 de julio, no habrá Ofrenda al Apóstol.

La jornada previa, el viernes a las 20.00 horas, se celebran las 'Vísperas Solemnes', acto en el que habrá coro. Tras el canto de entrada y saludos, está prevista una lectura de la Biblia, una homilía "breve" del arzobispo, el canto 'Magnificat!' y el acto concluirá con una oración de Julián Barrio.

R., 2011-05-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES