Santiago de Compostela y A Coruña figuran entre los 25 destinos turísticos preferidos de España, según una página web de viajes
Las ciudades de Santiago de Compostela y A Coruña son las dos únicas de Galicia que se sitúan entre los 25 destinos preferidos de España por los usuarios de la web de viajes Tripadvisor.es. La clasificación Traveller's Choice de los destinos más populares se fundamenta en las recomendaciones y comentarios que hacen los propios usuarios en la web.

Las ciudades de Santiago de Compostela y A Coruña son las dos únicas de Galicia que se sitúan entre los 25 destinos preferidos de España por los usuarios de la web de viajes Tripadvisor.es. Andalucía es la comunidad en la que se centran las preferencias, con un total de nueve ciudades andaluzas, que son Granada, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga capital y los municipios malagueños de Ronda y Marbella (Málaga), y Rota y Tarifa, en la provincia gaditana.
La clasificación Traveller's Choice de los destinos más populares se fundamenta en las recomendaciones y comentarios de los propios usuarios. España es actualmente el cuarto país que recibe más turistas extranjeros, tan sólo por detrás de Francia, Estados Unidos y China, con aproximadamente 53 millones de turistas al año según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Otras comunidades autónomas que han obtenido reconocimiento han sido Cataluña, con cuatro localidades elegidas entre los mejores destinos de España -Barcelona, Cadaqués, Lloret de Mar y Sitges-; País Vasco, con San Sebastián y Bilbao; Islas Baleares (Palma e Ibiza); Castilla León, con Salamanca y Segovia; y, por último, Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia y Madrid.
La responsable de Comunicación de TripAdvisor en España, Blanca Zayas, ha señalado que es "evidente" que España posee "algunas de las ciudades más populares del mundo" y ha añadido que la selección Traveller's Choice Destinos recoge las opiniones reales de usuarios de todo el mundo que visitan la web para compartir sus experiencias para elaborar este ranking de los destinos preferidos en el Mundo, Europa y España.
Entre los destinos del mundo preferidos por los usuarios de este portal Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, se sitúa en primer lugar de las preferencias; seguido de Sidney (Australia), el Machupichu peruano, París (Francia), Río de Janeiro (Brasil), Nueva York (Estados Unidos), Roma (Italia), Londres (Reino Unido) y en noveno lugar Barcelona, ciudad que está en cuarto lugar entre las ciudades preferidas de Europa.
R., 2011-05-03
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.