Noticias

Caixanova obtiene en 2003 un beneficio de 142'5 millones de euros

Las cifras se hicieron públicas durante la asamblea general de la entidad financiera gallega que aprobó también la adaptación de sus estatutos a la norma autonómica que recoge los cambios introducidos por la Ley Financiera.

NoticiaCaixanova hizo públicos los excelentes resultados obtenidos durante el ejercicio pasado, con un beneficio antes de impuestos que alcanzó los 142,5 millones de euros, lo que supuso un incremento anual del 121,79%.
Por su parte, el volumen de negocio total del Grupo Caixanova alcanzó los 22.298 millones de euros, lo que representa un aumento
interanual del 17% como consecuencia de la intensa actividad comercial y la expansión hacia nuevos mercados nacionales e internacionales.
En la asamblea que se celebró en el Centro Social Caixanova con la asistencia de 160 consejeros generales, se aprobó la adaptación de los estatutos a la normativa autonómica que recoge los cambios introducidos por la Ley Financiera.
Así, el límite de edad de los miembros del Consejo de Administración se fija en 75 años y se establece la irrevocabilidad de los consejeros generales una vez que tomen posesión del cargo y la proporcionalidad en su designación.
Además, la nueva normativa incluye la perceptiva necesidad de elaborar un informe anual de buen gobierno corporativo y la constitución de las comisiones de retribuciones y de inversiones.
Otros puntos que se abordaron en la asamblea fueron el informe anual de la Comisión de Control, la presentación del informe anual, el balance, la cuenta de resultados y la propuesta de aplicación de los excedentes.
Asimismo, se aprobó la autorización para emitir toda clase de títulos por valor de 3.000 millones de euros hasta el 2007 y el presupuesto de 30 millones de euros para la obra sociocultural de la caja.

R., 2004-05-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES