Noticias

Un robot de ordeño y un sistema informático para mataderos y empresas cárnicas, ganadores de los principales premios del XVIII Concurso de Innovación Semana Verde de Galicia

Los galardones se conceden en el marco de la principal feria agrícola y ganadera de Galicia.

El Gran Premio Especial de Innovación Tecnológica Semana Verde de Galicia 2004 recayó en el Robot de Ordeño Lely Astronaut presentado por Lely España CSV S.A., mientras que el primer galardón de la XVIIII edición del Concurso de Innovación fue para un sistema
informático para mataderos y empresas cárnicas realizado por PHR Software Factory.
El fallo del jurado se dio a conocer dentro de los actos de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia.
El robot de ordeño ganador del concurso contribuye a rentabilizar el trabajo en las explotaciones ganaderas. Los asistentes a la feria vieron la primera demostración que se ha hecho en España de este sistema de ordeño.
El segundo premio se concedió a la procesadora Guerra 873 (Industrias Guerra) y el tercero fue compartido entre un sistema de
termodestrucción de subproductos animales y residuos orgánicos (Ibermed S.L.) y un centro de elaboración de leña para quema EPC 3300 (Pinosa SRL). También se otorgaron menciones a destoconador Tecfoim DH 390 (Ence); dispositivo antienrollamiento de hierba (Forcom HYF); vehículo todoterreno 4x4 de UROVESA, y un sistema de control ambiental de invernadero mediante motorreductores autónomos de corriente continua (Osmoeuropa).

En total se presentaron al concurso 21 proyectos de innovación tecnológica de España, Italia y Portugal. El jurado del concurso, organizado por la Semana Verde y patrocinado por Caixanova, estuvo integrado por técnicos de las tres universidades gallegas y de la
Politécnica de Madrid, y por representantes de los centros de investigación de la Comunidad (Dirección Xeral de I + D, Parque Tecnológico de Galicia y Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Galicia).
Por otra parte, el Gran Premio de Stands Semana Verde fue para el expositor de Agrojarma; mientras que los primeros premios recayeron en Entre Douro e Minho e Tras Os Montes (sector alimentario); Cogal (sector Tecnoalimentario); LELY (sector ganadero); Hitraf (sector madera); Unorde (sector hortofloral); Tragsa (sector Forestal); Consellería de Política Agroalimentaria (sector institucional); y Caja Duero (sector servicios).

R., 2004-05-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES