Noticias

Portugal anuncia que implantará en abril un nuevo sistema de prepago para las autovías con peaje, válido por tres días

El Gobierno de Portugal implantará a partir del mes de abril un nuevo sistema de prepago para las autovías con peaje, que será válido durante tres días, según ha trasladado el ejecutivo luso a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la Xunta. Explica que no se venden aún los sistemas en las oficinas postales españolas por la falta de respuesta de Correos.

En declaraciones a los medios tras participar en un desayuno coloquio en el que intervino la presidenta del Parlamento gallego, de Pilar Rojo, en Vigo, el titular de Medio Ambiente, Agustín Hernández, ha confirmado que había recibido una carta del Gobierno portugués confirmando la implantación de este nuevo sistema, una medida de la que "no se dan más datos" y que el propio conselleiro ha apuntado que podría sufrir cambios debido a la crisis de gobierno que vive el país vecino.

Hernández ha manifestado que, en el escrito, "no se hace una reflexión sobre si los sistemas de pago funcionan bien o no", y ha apuntado que la Xunta considera que "no funcionan de forma correcta", debido a las dificultades que tienen los ciudadanos gallegos para acceder a ellos. A ese respecto, ha recordado que los dispositivos todavía no se pueden adquirir en las oficinas de correos españolas, tal y como se había comprometido la administración portuguesa, pero ha precisado que esa circunstancia responde al hecho de que Correos España no ha respondido al requerimiento realizado por el organismo homólogo de Portugal -según ha confirmado la propia administración lusa-.

Agustín Hernández ha remitido una carta al presidente de Correos para trasladarle su "preocupación" porque no se haya contestado a Portugal, y "no haya hecho los deberes". Ha añadido que, dadas las dificultades de movilidad causadas por la política de peajes de las autovías portuguesas, sería "una herramienta muy interesante" poder comprar en las oficinas postales españolas esos dispositivos.

La CEG avanza que la decisión de la UE sobre los peajes portugueses está "muy adelantada" y se podría conocer en abril

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, ha anunciado que el pronunciamiento de la Unión Europea sobre el sistema de peajes de Portugal está "muy adelantado" y ha augurado una manifestación al respecto "posiblemente a principios del próximo mes, en la primera quincena". Según ha explicado Fontenla en Valladolid, el pronunciamiento de la UE se ha retrasado ante el "problema político" que vive Portugal en estos momentos, ya que se había pedido una serie de documentación del país luso que ha habido que esperar.

Fontenla, que ha trasladado la "total unanimidad" de los empresarios de Castilla-León y de Portugal en este sentido, ha recordado que CEG presentó una denuncia ante la UE tras conocer la instauración de los nuevos peajes en autovía de Portugal por considerar que tiene que haber las mismas condiciones para todos los europeos. Tras reconocer que se trata de un sistema complicado para los propios portugueses, el presidente de CEG ha advertido de que no se puede establecer un sistema de peajes que obliga a adquirir previamente un dispositivo y a pajar el peaje con antelación.

Dicho esto, se ha mostrado convencido de que se trata de un tema que "afortunadamente" va a derivar en el establecimiento de otro sistema de pago para que no haya que ir a una oficina de Correos para pagar un peaje por anticipado. "Si estamos hablando de unir no podemos poner peajes que nos separen y que está impidiendo intercambiar posiciones en el transporte y en el turismo", ha sentenciado.

En el mismo sentido que Fontenla se ha pronunciado el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, que se ha mostrado partidario de dar una solución técnica a este asunto que favorezca la libre circulación de las personas. "Creemos que se trata de un asunto que se va a resolver de forma inmediata", ha concluido Villanueva, que ha insistido en la necesidad de que Bruselas tome cartas en este tema y normalice un sistema que ahora es "ilógico".

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

No vindeiro mes de abril o Goberno portugués porá en marcha unha solución adicional para o pagamento das peaxes que consistirá na compra dun título prepago por un montante fixo e válido para un período de 3 días. Esta solución estará dispoñible na internet, nas estacións de Correos de Portugal e en toda a rede Payshop a partir do 4 de abril. Así le foi comunicado polo Goberno luso ao conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, en resposta ás demandas que a Xunta de Galicia lle trasladou recentemente ao comprobar ao incumprimento dalgunhas das medidas para facilitar o pagamento acordadas en novembro

Nunha carta enviada ao conselleiro, o secretario de Estado adxunto, das obras públicas e das comunicacións portugués asegura que tamén desde o vindeiro mes de abril os cidadáns poderán alugar o dispositivo identificador Vía Verde, con pagamento mediante tarxeta de crédito, nas estacións de servizo portuguesas.

O representante do Goberno portugués comunicou, así mesmo, que Correos de Portugal comprometérase na reunión do 11 de novembro, a desenvolver unha oferta, en territorio español, de adquisición de dispositivos para o pagamento, “pero non foi posible concretar este mecanismo pola falta de resposta dos Correos de España”, segundo indica na súa carta. Neste senso, Paulo Campos solicita a intervención do conselleiro Agustín Hernández ante Correos España para poder solucionar esta incidencia.

O conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas xa se puxo en contacto co presidente da Sociedade Estatal de Correos e Telégrafos, explicándolle a transcendencia para os galegos de adquirir en territorio español os dispositivos e instándoo a que se interese polo asunto “co obxectivo de chegar a un acordo, o máis rapidamente posible, que permita comercializar na vosa rede de oficinas os medios de pagamento para poder circular polas autovías portuguesas”.

O secretario de Estado explica tamén que a partir da reunión coa Xunta de Galicia, reducíronse os importes dos precargos mínimos dos identificadores alugados, puxéronse á venda os dispositivos na rede do Banco Caixa Geral en España e foron dispoñibles na rede de servizos a flotas de transporte.

R., 2011-03-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES