Noticias

El PSdeG pide al Gobierno gallego la creación de un fondo de 30 millones de euros para potenciar los monumentos Patrimonio de la Humanidad

El PSdeG llevará a la Parlamento gallego una solicitud de creación de un fondo de 30 millones de euros para actuaciones de mejora urbanística, puesta en valor del espacio público, dotación de servicios, rehabilitación del patrimonio y actuaciones medioambientales en las ciudades gallegas -A Coruña, Santiago de Compostela y Lugo- que cuentan con monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad.

Así lo han apuntado en rueda de prensa los parlamentarios socialistas gallegos del PSdeG Mar Barcón y José Luis Méndez Romeu, quienes han indicado que el fondo es "necesario" para que los lugares Patrimonio de la Humanidad no sean "parques temáticos" y que, en su opinión, se conviertan en lugares "vivos", donde puedan "coexistir" las actividades económicas, los usos residenciales y las actividades de ocio. "Se trata de dinamizar el desarrollo social, económico y turístico de estas ciudades", ha comentado Barcón, quien ha declarado que no se trata de un fondo "cerrado" puesto que, en su opinión, en el futuro se pueden incorporar otras ciudades gallegas.

Méndez ha subrayado que se trata de dar "un paso más" en lo que ha calificado de proyección "conjunta" de las ciudad gallegas con algún monumento declarado Patrimonio de la Humanidad, al tiempo que se ha mostrado "seguro" de que, con esta propuesta, se "potenciaría" la economía, la calidad de vida y el empleo de A Coruña, Santiago de Compostela y Lugo. Asimismo, Barcón ha denunciado que los proyectos en lugares como la Torre de Hércules, el Casco Histórico de Santiago de Compostela y La Muralla de Lugo no pueden depender de la actuación "exclusiva" de los ayuntamientos.

Sobre este punto, la diputada socialista ha resaltado la "importancia" de crear un plan de actuaciones que, a su juicio, permita "integrar" a las diferentes Administraciones implicadas en una estrategia a "largo plazo", que en su opinión, contaría con acciones de carácter urbanístico, de "apuesta" por el comercio y el turismo, de rehabilitación de la vivienda, de rehabilitación demográfica y de servicios públicos. "La Xunta actual tiene poca tradición de cooperación interadministrativa", ha denunciado Méndez, quien, sin embargo, se ha mostrado "esperanzado" de que el Gobierno autonómico tenga en cuenta la propuesta presentada por el partido socialista.

Mar Barcón ha indicado que al nuevo fondo de 30 millones de euros se podrían ir sumando iniciativas de empresas privadas que, en su opinión, podrían ver en esta propuesta una opción "atractiva" para sus intereses.

Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.

R., 2011-03-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES