Noticias

Las actuaciones de David Bisbal, Dover, Loquillo, Coti o The Dubliners centran el programa de fiestas de la Ascensión en Santiago de Compostela

Las plazas de A Quintana y O Toural, junto con el Multiusos del Sar, son los escenarios que acogen los espectáculos mayoritariamente gratuitos.

Las Fiestas de la Ascensión, que se celebran en Santiago de Compostela del 18 al 25 de mayo, cuentan con conciertos de artistas como Loquillo y Los Trogloditas, Coti, Ojos de Brujo, The Dubliners, Dover y David Bisbal, entre otros. Desde el ayuntamiento organizador se destaca el carácter especial del programa de actos debido a la celebración del Xacobeo 2004.
Presentada la programación de las Fiestas de la Ascención, para la que el Ayuntamiento de Santiago destina un presupuesto de más de 240.400 euros, se descubre que los actos previstos combinan tradición y modernidad, al incluír actividades habituales
y otras pensadas para los más jóvenes, aprovechando que en estas fechas la ciudad aún cuenta con la presencia de numerosos universitarios, pero también pretende ser una programación abierta a todos.
Así, se organizan una serie de conciertos que, salvo una meteorología adversa, tendrán lugar en las plazas de A Quintana y del Toural, así como la actuación de David Bisbal en el Multiusos de final de fiesta. La práctica totalidad de estos
conciertos serán gratuítos, salvo el de Bisbal, cuyas entradas ya están a la venta por 18 euros.
El cartel de la Ascensión se iniciará el 18 de mayo, en A Quintana, con el concierto, patrocinado por los 40 Principales y la Ser, de Loquillo y Los Trogloditas, que presentan su último trabajo Arte y ensayo, y compartirán esecenario con el músico argentino
Coti. El broche final tendrá lugar en el Multiusos del Sar, el 25 de mayo, con el espectáculo de David Bisbal.
La plaza de A Quintana acogerá también los conciertos del Ojos de
Brujo (19 de mayo); The Dubliners (día 20); y Dover (día 21); mientras que O Toural será el escenario para The Winnerys (día 22); y Bronco Bullfrog (día 23). Estos conciertos, que comenzarán a las diez de la noche, abarcan distintos estilos desde el mestizaje del flamenco con otras músicas, pasando por el folk, el rock y el pop.
Junto a la programación musical, estas fiestas compostelanas cuentan también con actos como el tradicional concurso caballar, en Amio (20 de mayo); el Día de la Muiñeira (22 de mayo) y la VI Fiesta
para los mayores, en el Sar (23 de mayo); también habrá actuaciones de orquestas y de la Banda Municipal de Música; así como animación en la calle.
Las fiestas, además de estar complementadas por la programación cultural diseñada por la Concejalía de Cultura, servirán para iniciar una actividad especial por el Xacobeo que se prolongará en junio y hasta septiembre. En colaboración con la Concejalía de Cultura, durante la Semana de la Ascensión, habrá teatro, con la obra La casa de los siete balcones (18 y 19 de mayo); y un concierto de la Orquesta da Escola de Altos Estudios Musicais (19 de mayo).

R., 2004-05-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES