Noticias

Tendencia alcista del número de visitantes a Santiago. El mes de abril marca el esperado crecimiento del número de turistas en la capital gallega

Las oficinas de turismo de la ciudad atendieron una media de 1.000 consultas diarias, la mayoría de visitantes nacionales.

La ciudad de Santiago de Compostela mantuvo el pasado abril la tendencia de aumento en el número de visitantes y en la ocupación hotelera registrada en los meses anteriores, al tiempo que se observa un elevado aumento respecto al mismo periodo de 2003 y de 1999.
Las Oficinas de Turismo de Santiago atendieron en abril una media de 1.000 consultas diarias, en su mayoría de visitantes nacionales. Las consultas turísticas contabilizadas en las
oficinas municipales fueron algo más de 30.000, con un incremento porcentual muy elevado respecto a abril de 2003. Así, las consultas atendidas fueron un 116% más que en abril del pasado año y un 32% más que en el mismo mes de 1999, año Xacobeo. No obstante, sobre estos datos hay que tener en cuenta la ampliación del horario de las oficinas y el mayor número de puntos de información.
Se estima que el crecimiento en el número de consultas atendidas se puede cifrar en el 20% respecto a abril de 1999 y entre el 75 y el 80% en el mismo periodo del año pasado.
Del total de consultas atendidas por las oficinas municipales de Turismo de Santiago, un 67,3% fueron realizadas por turistas nacionales -principalmente de Madrid, Castilla y León, País Vasco, Valencia y Cataluña-, un 25,9% por extranjeros -sobre todo franceses, portugueses y alemanes- y un 6,8% por los propios compostelanos.
El Aeropuerto de Lavacolla, en Santiago, registró en abril un aumento del 12% en el volumen de pasajeros y se mantiene el crecimiento de los últimos meses cifrado en torno al 10%, contabilizándose en el primer cuatrimestre de 2004 un total de 460.000 usuarios, lo que supone unos 60.000 más que en el mismo periodo de 2003.
Sobre los autobuses llegados en abril a la Dársena de Xoán XXIII, aumentaron respecto a 2003, al contabilizarse 1.534 frente a 516. No obstante, en comparación con abril de 1999, hay un descenso del 38%, ya que entonces se contabilizaron 2.463 autobuses. Mientras el crecimiento del excursionismo fue menor entre los años santos del 1999 y 2004, la ocupación hotelera en la ciudad tuvo una mejor evolución, a pesar de que hay unas 700
plazas más. Así, el nivel de ocupación hotelera en Santiago en abril de 2004 fue del 62,32%, frente al 51,8% del mismo mes de 2003 y al 58% de 1999.
Sigue aumentando el número de consultas de internautas a la web www.santiagoturismo.com que se confirma como un instrumento muy precioso y preciso de información turística. Se está trabajando para que la web publicite más los servicios turísticos de la ciudad y en el diseño de una central de reservas, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Santiago.

R., 2004-05-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES