Noticias

La película Secuestrados, de la productora gallega Vaca Films, llega a los cines

Secuestrados, la nueva película de la productora gallega Vaca Films, se estrena el viernes 25 de febrero en los cines de toda España. Llega a la gran pantalla avalada por su éxito en diversos festivales y por haber sido vendida en 40 países. El filme profundiza en el terror de una familia que sufre un secuestro exprés.

La película de Miguel Ángel Vivas, Secuestrados, una producción de la gallega Vaca Films, vendida en 40 países tras su exitoso paso por diversos festivales, se estrena el viernes 25 de febrero en las salas de toda España.

Secuestrados» que ha obtenido el premio del Fantastic Fest de Austin (Texas) y fue recibida con entusiasmo en el de Sitges, es el segundo largometraje de Miguel Ángel Vivas, que ahonda en el terror de una familia que sufre un secuestro exprés.

La productora de este largometraje, la misma que hizo Celda 211, destaca que la idea con la que nació este proyecto fue la de transportar al cine de género los recursos del cine documental y directo. Por medio de una nota de prensa «Vaca Films» subraya que el tema de esta película «es el terror, el miedo absoluto y la violencia que lo genera».

La película está protagonizada por Fernando Cayo, Manuela Vellés, Ana Wagener, Guillermo Barrientos, Martijn Kuiper, Dritan Biba y Xoel Yáñez. El argumento de la película se basa en el terror de una familia acomodada -Jaime, Marta y su hija Isabel- al ser secuestrados por una banda de delincuentes de la Europa del este cuando están realizando una mudanza a su nueva urbanización de las afueras de una gran ciudad.

Tras su estreno comercial, «Secuestrados» competirá dentro de una semana en el festival de Fantasporto.

R., 2011-02-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES