Noticias

La banda de Luis Tosar, Di Elas, lanza su primer disco de rock el 29 de marzo

Luis Tosar, reconocido por su numerosos trabajos como actor que le han reportado, entre otros, un premio Goya por su interpretación en «Celda 211», se lanza a la arena musical con una nueva banda, Di Elas, que el 29 de marzo presenta un primer álbum homónimo con temas propios. El actor gallego Luis Tosar intentará repetir en el mundo de la música el mismo éxito que ha obtenido como actor, donde acumula numerosos trabajos y distinciones.

Según explica una nota de prensa de la discográfica Warner Music, Di Elas es fruto de la lenta conjunción de una serie de talentos procedentes de otros grupos, que empezó hace casi 20 años y que, ya en 2008 y con la formación actual, se presentaron en directo bajo el nombre de «The Ellas» para interpretar versiones de grupos liderados por mujeres. No es ésta la primera aventura musical del célebre actor, quien ya en 1993 tocaba con su grupo «Los Huana». A él se fueron uniendo Piti Sanz, Iván Laxe, Suso Alonso y Ro Muñoz para formar esta nueva banda, que define su estilo como power-rock.

Tosar intentará repetir en el mundo de la música el mismo éxito que ha obtenido como actor, donde acumula trabajos y distinciones. Gracias a su interpretación en la película «También la lluvia», de Iciar Bollaín, vuelve a estar nominado como mejor actor en la inminente gala de los premios Goya y, además, acaba de presentar la producción teatral «La ópera de los tres centavos».

Di Elas es una banda de power rock que pudo haber nacido en 1993 tras Los Contentos, de Piti Sanz, y Los Huana, de Luis Tosar. No fue así, y durante estos años Piti y Luis todavía compartirían experiencia con el proyecto Goldi en escenarios, bajo el nombre de Magical Brothers. También podría haber nacido Di Elas en 2005, cuando Piti y Tosar se encuentran con Iván Laxe de Skornabois, a Suso Alonso de Psicofónica de Conxo, y a Ro Muñoz de Groovefathers, conocidos músicos gallegos y también vinculados al audiovisual. Pero tampoco era ese el momento.

En el 2008 todos ellos se agrupan bajo The Ellas, interpretando un directo un repertorio con versiones de grupos liderados por mujeres, construyendo un sonido propio como banda que les llevará en el año 2010 a componer temas propios, ahora sí, tras el nombre definitivo de Di Elas. El 29 de marzo tendrán su primer disco en las tiendas.

R., 2011-02-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES