Noticias

La Fundación Torrente Ballester conmemora el centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales

La Fundación Gonzalo Torrente Ballester de Compostela conmemora el centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales (1910-1992) con la exposición Luis Rosales. El contenido del Corazón, que recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de dos centenares de piezas. La muestra permanece en la capital gallega hasta el 3 de abril.

En rueda de prensa, el presidente de la Fundación, Álvaro Torrente, ha manifestado su "satisfacción" por traer a Galicia esta obra que "reivindica la figura polifacética" de Rosales como poeta, ensayista, académico de la lengua, difusor de la cultura en español por el resto del mundo, impulsor de las bellas artes y catalizador de la literatura hispanoamericana en España. La Fundación Gonzalo Torrente Ballester de Santiago de Compostela conmemora el centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales (1910-1992) con la exposición Luis Rosales. El contenido del Corazón, que recorre la trayectoria vital y literaria del escritor a través de dos centenares de piezas.

Con este objetivo, la comisaria de la muestra, Xelo Candel ha explicado que la muestra plantea "una doble visión del poeta y de su contexto histórico artístico". Así, por una parte, muestra su vida y su obra a través de diversos documentos seleccionados entre el legado del poeta que se conserva en el Archivo Histórico Nacional y que está compuesto por manuscritos, documentos, libros y fotografías. Además, la exposición también exhibe la correspondencia que Luis Rosales mantuvo con escritores de su tiempo como Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Gerardo Diego o Pablo Neruda, y entre las que destaca una misiva en la que el poeta "recibía amenazas tras criticar en televisión el asesinato de su amigo García Lorca", tal y como ha relatado Xelo Candel.

Entre las piezas seleccionadas, la comisaria ha considerado "de especial relevancia" el manuscrito de 'La casa encendida', una obra que da nombre a una de las entidades que organizan la muestra, La casa encendida de Obra social Caja Madrid. En la exposición también han participado la Sociedad Estatal de Acción Cultural, del Gobierno central y la propia Fundación Gonzalo Torrente Ballester, artista coetáneo y amigo de Luis Rosales.

Luis Rosales. El contenido del corazón permanece en la sede de la Fundación de Santiago de Compostela hasta el día 3 de abril. Los interesados podrán observarla en horario de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

R., 2011-02-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES