Sanxenxo inicia una nueva campaña de promoción turística con ofertas de fin de semana y temporada baja
El ayuntamiento pontevedrés pretende potenciar las visitas en el marco del territorio gallego.
El Ayuntamiento de Sanxenxo, dentro del plan de promoción que se ha marcado para esta legislatura, ha decidido organizar una nueva campaña de publicidad en la Televisión de Galicia, con la que quiere dirigirse a un público que visite el municipio por cercanía, los
fines de semana o durante la temporada baja.
El Gobierno local sigue en la línea de apostar por desestacionalizar el turismo, y conseguir que la villa costera no sólo se visite en verano, sino también en la temporada baja. Hasta ahora, los esfuerzos también se habían encaminado hacia a atraer al llamado como turismo de congresos, y en esta nueva campaña
promocional se centra el objetivo en el turismo más cercano y de fin de semana, presentando la variada oferta turística que ofrece Sanxenxo como es el turismo termal, rural, cultural, y náutico.
La nueva campaña publicitaria consiste en la emisión de 60 pases
del spot Pecadores en el Paraíso que ya el año pasado por estas fechas se emitió en Telemadrid, y que cuenta con un gasto de 33.500 euros.
El spot promocional, con una duración de 20 segundos, destaca los atractivos y posibilidades que ofrece Sanxenxo
utilizándose la base de los siete pecados capitales, la soberbia, la lujuria, la avaricia, la gula, la ira y la envidia.
El Ayuntamiento de Sanxenxo también promocionará las características de la zona en la Feria de Bilbao Expovacaciones que se celebra entre los días 6 y 9 de mayo, y que cuenta con una amplia participación de los Ayuntamientos de la comarca de Arousa-Salnés.
Este es el segundo año que Sanxenxo asiste a la Feria de Bilbao con stand propio, ya que con anterioridad asistía dentro del stand de Turgalicia. El año pasado la Concejalía de Turismo tomó la decisión de asistir por primera vez con stand propio dada la importancia que tiene el mercado del País Vasco, que ocupa el quinto lugar de
procedencia de los turistas que visitan Sanxenxo, según fuentes municipales.
La asistencia con expositor propio el año pasado parece haber dado buenos resultados, sobre todo a tenor del aumento de visitantes vascos que se resgitró en la pasada Semana Santa en el municipio.
En el año 2003 pasaron por la oficina de turismo de Sanxenxo, en
Semana Santa 103 vascos, este año han sido 146, el 15% del total de visitantes que pasaron en ese mismo período vacacional por las oficinas de turismo, según los datos aportados desde el Ayuntamiento.
R., 2004-05-04
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.