El Cluster de la Madera apuesta por la internacionalización a través de su oficina en Bruselas
La organización empresarial pone en marcha una serie de acciones contempladas en el Plan Estratégico de la Carpintería y el Mueble.
El Cluster de la Madera de Galicia (CMA) impulsará el proceso de internacionalización del sector gallego aprovechando la oficina de representación de Bruselas y en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Consellería de Innovación, Industria y Comercio.
Desde Bruselas el Cluster mantendrá contactos con otras entidades europeas para la puesta en marcha de una programación conjunta mediante la que se pretende potenciar el mayor uso de la madera en el entorno comunitario, avalando el acceso del sector gallego a los mercados asiáticos y del Este de Europa.
Además, el Cluster centrará parte de sus esfuerzos en crear un canal que posibilite una acertada representación del conglomerado en la Unión Europea, de forma que el sector pueda estar presente en los centros de decisión.
Propiciar el intercambio de conocimientos con otros conglomerados de la madera y agentes tecnológicos nacionales e internacionales es otro de los objetivos del Cluster que continuará con el desarrollo de las acciones contempadas -y ya iniciadas- en el Plan Estratégico de las Actividades Empresariales de Carpintería y Mobiliario de Galicia. Un plan que también será objeto de acciones de divulgación entre las empresas del sector.
La mejora del diseño, especialmente en lo que se refiere a la carpintería y al mobiliario, es también acción prioritaria del Cluster que mantiene contactos con la Escuela de Diseño de Ferrol y con una empresa italiana de reconocido prestigio para su potenciación, por lo que se pretenden una serie de acciones de formación en las últimas tendencias y realización de works shops.
La promoción de I+D, la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías centrarán varios seminarios y jornadas que el Cluster organizará al tiempo que potencia otros factores intangibles como la certificación forestal mediante la contribución al sostenimiento de la entidad promotora del Plan Europeo Forestal.
R., 2004-04-28
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.