Noticias

Red Hot Chili Peppers, Chemical Brothers, Bob Dylan, The Corrs y Peter Gabriel, entre los artistas programados para los Conciertos del Nuevo Milenio

Presentada la programación musical del Xacobeo 2004.

El grupo norteamericano Red Hot Chili Peppers ofrecerá en Galicia su único concierto en España, programado para el 27 de junio en el Monte del Gozo de Santiago de Compostela, y con el que se abrirá la programación de grandes espectáculos organizada por la Consellería de Cultura de la Xunta con motivo del Xacobeo 2004.
En la presentación de la programación se hizo constar que para este año están previstas en Galicia más de 3.000 actividades de todo tipo -exposiciones, actos promocionales y otros-, además de los grandes conciertos ya cerrados y que se calcula que ataerán a más de un millón de personas.
Más de 15.000 técnicos, músicos y artistas, el 90% de ellos de origen gallega, participarán
en la programación de conciertos pop-rock organizada por la Xunta con motivo del Xacobeo 2004. Una progración musical que estará dividida en tres grandes ejes: Concertos nos Camiños, programaciones audiovisuales en colaboración con distintas cadenas
televisivas y radiofónicas, y los Concertos do novo milenio.
Junto al concierto del 27 de junio a cargo de Red Hot Chili Peppers, la Xunta confirmó a buena parte de los artistas previstos en los Concertos do Novo Milenio que tendrán lugar en julio en el Monte del Gozo, en Santiago de Compostela. Así, el 15 de julio estarán en Santiago Chemical Brothers, Massive Attack, Iggy & The Stooges, The Darknes y Support; el 16 de julio actuarán David Bowie, The Cure y Muse; y el 17 de julio Bob Dylan, The Corrs y Peter Gabriel.
Dentro de los denominados Conciertos do novo milenio, que tendrán lugar en las principales ciudades gallegas, también están previstos artistas como Alejandro Sanz, Chayanne, Ruben Blades,
Electri Light Orchestra, Gloria Gaynor, Blondie, Brian Adas o Dulce Pontes, entre otros. No están en Galicia, dentro de la programación del Xacobeo 2004 artistas, como U2, Patti Smith o Britney Spears.
Las programaciones audiovisuales por la Xunta para este año y que se emitirán por la TVG y TVE, así como las radios 40 principales y Cadena 100, posibilitarán 54 programas musicales que se llevarán a cabo en lugares emblemáticos de Galicia y que traerán también a artistas internacionales, en compañía de músicos gallegos.
Aunque sin lugares ni fechas concretados, entre los intérpretes confirmados para estos programas
especiales dedicados al Xacobeo figuran Janet Jackson, Nek, Mark Knopfler, Diego Torres, Ana Belén, Sara Baras, Ketama, Ainhoa Arteta, Alanis Morrisette; La Oreja de Van Gogh, Chenoa, Alaska, Café Quijano, Estopa, Presuntos Implicados y otros.
También el programa Concertos nos Camiños llevará a distintas localidades gallegas las actuaciones de artistas gallegos, acompañados por músicos nacionales e internacionales. En este apartado participarán un ciento de formaciones y artistas gallegos, entre los que figuran en Laio, Abe Rábade, Blado Martínez y Víctor Aneiros, en jazz; Milladoiro, Luar na Lubre, Na Lúa o
Berrogüetto, en folk; las gaiteiras Susana seivane y Cristina Pato, junto con Avalon, Mercedes Peón o Budiño; grupos pop como Los Limones, Siniestro Total o Teo Cardalda; grupos rock como Los Suaves, Diplomáticos o Killer Barbies; e interpretes como Luz Casal. Dentro del apartado de música pop-rock se incluye la celebración de O Xacobeo da mocidade, donde grupos gallegos emergentes están consiguiendo nuevos contratos, y en los que también participan como invitados artistas y grupos nacionales.

Además figura la programación de música clásica, que se estructurará en torno a la celebración, entre el 29 de junio al 21 de julio, del VI Festival Internacional de Música de Galicia que este año alcanza su mayoría de edad y que prevé en la Plaza de Obraoiro (Santiago) las actuaciones de Luciano Pavarotti y Aquiles Machado, así como María Joao Pires, Nacho Duato, la Compañía Nacional de Danza, la Compañía Clásica de Zarzuela o la Real Filharmonía de Galicia.
Junto a este festivalhabrá dos óperas -Tosca y Lucía
di Lammermoor-, una en Santiago y otra en Vigo, que impulsarán la celebración del Festival de Ópera de A Coruña. Esta programación de música clásica se completará con un ciclo de música sacra de 38 actuaciones, otras 41 actuaciones a cargo de distintas orquestas en pequeñas localidades gallegas y otras 42 de formaciones corales.
Las artes escénicas también están presentes en la programación cultural del Xacobeo 2004, ya que la Consellería de Cultura ha organizado 2.000 representaciones -1.251 de teatro y 123 de danza- por toda Galicia, en las que participarán más de 2.000 artistas gallegos. En concreto, destaca la realización de un programa por 50 localidades del Camino de Santiago, el espectáculo de títeres Galicia máxica y otras actividades de como Danza na rede, En pé de pedra o las actuaciones del Ballet Galego Rei de Viana.
Además de estos actos lúdico-festivos, con motivo del Xacobeo 2004 la Consellería de Cultura ha programado más de 200 exposiciones de arte y unos 350 congresos o jornadas de estudio.





R., 2004-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES