Impulso al pago de impuestos de transmisiones patrimoniales a través de Internet
La Consellería de Economía y el Consejo General del Notariado trabajan para que los ciudadanos cumplan con los trámites y obligaciones fiscales sin necesidad de desplazarse.
La Consellería de Economía e Facenda y el Consejo General del Notariado colaboran para implantar de forma progresiva el pago electrónico de los impuestos de transmisiones patrimoniales y de los actos jurídicos documentados, así como del impuesto de sucesiones y
donaciones.
La firma deun convenio de colaboración pretende facilitar a los ciudadanos
gallegos el cumplimiento de los trámites y las obligaciones fiscales a través de las nuevas tecnologías y las aplicaciones telemáticas necesarias con el fin de evitarles sus desplazamiento a las oficinas gestoras.
Los contribuyentes gallegos podrán dirigirse a cualquiera de las 179 notarías de Galicia para presentar y liquidar de una sola vez dichos impuestos, recibiendo en el acto una copia con nota del cumplimiento de todos los trámites administrativos. El acuerdo incluye también el envío de las escritruas públicas electrónicas
desde las notarías a la Administración Tributaria gallega.
Otro de los trámites administrativos que se podrá cumplimentar desde la notaría, en virtud de este acuerdo, será la consulta electrónica del valor de los bienes inmuebles situados en Galicia que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión y la obtención de los acuerdos previos de valoración que san de la competencia de la consellería.
El convenio firmado comienza a aplicarse a partir del 1 de mayo en lo referente a la tramitación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y que, más adelante, se extenderá a los impuestos de sucesiones y de donaciones.
Como objetivo prioritario de cualquier administración tributaria figura propiciar una aproximación al contribuyente. En este sentido, la Consellería de Economía dispone de una Red de Oficinas Gestoras y, en su página web, de una Oficina Virtual para la presentación y pago de autoliquidaciones. En 2003 las oficinas gestoras de la consellería tramitaron 313.027 autoliquidaciones por el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
R., 2004-04-26
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.