Noticias

Impulso al pago de impuestos de transmisiones patrimoniales a través de Internet

La Consellería de Economía y el Consejo General del Notariado trabajan para que los ciudadanos cumplan con los trámites y obligaciones fiscales sin necesidad de desplazarse.

La Consellería de Economía e Facenda y el Consejo General del Notariado colaboran para implantar de forma progresiva el pago electrónico de los impuestos de transmisiones patrimoniales y de los actos jurídicos documentados, así como del impuesto de sucesiones y
donaciones.
La firma deun convenio de colaboración pretende facilitar a los ciudadanos
gallegos el cumplimiento de los trámites y las obligaciones fiscales a través de las nuevas tecnologías y las aplicaciones telemáticas necesarias con el fin de evitarles sus desplazamiento a las oficinas gestoras.
Los contribuyentes gallegos podrán dirigirse a cualquiera de las 179 notarías de Galicia para presentar y liquidar de una sola vez dichos impuestos, recibiendo en el acto una copia con nota del cumplimiento de todos los trámites administrativos. El acuerdo incluye también el envío de las escritruas públicas electrónicas
desde las notarías a la Administración Tributaria gallega.
Otro de los trámites administrativos que se podrá cumplimentar desde la notaría, en virtud de este acuerdo, será la consulta electrónica del valor de los bienes inmuebles situados en Galicia que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión y la obtención de los acuerdos previos de valoración que san de la competencia de la consellería.
El convenio firmado comienza a aplicarse a partir del 1 de mayo en lo referente a la tramitación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y que, más adelante, se extenderá a los impuestos de sucesiones y de donaciones.
Como objetivo prioritario de cualquier administración tributaria figura propiciar una aproximación al contribuyente. En este sentido, la Consellería de Economía dispone de una Red de Oficinas Gestoras y, en su página web, de una Oficina Virtual para la presentación y pago de autoliquidaciones. En 2003 las oficinas gestoras de la consellería tramitaron 313.027 autoliquidaciones por el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

R., 2004-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES