Noticias

Elecciones municipales 2011: Feijóo propone un pacto al PSOE para que gobiernen las listas más votadas y clarificar la política

El jefe de filas del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto, en su intervención en el Foro Madrid celebrado en Majadahonda (Madrid), un pacto entre PP y PSOE para garantizar el gobierno de las listas más votadas en los diferentes comicios para que se "clarifique y dignifique" la actividad política, y porque no resulta razonable "dar el gobierno a los menos votados".

Feijóo ha considerado que con un acuerdo entre los dos grandes partidos "se clarificaría muchísimo la situación política, se dejarían los intereses particulares, que se esconden a través de muchas siglas de independientes, sin posibilidad para modificar las mayorías y se volvería otra vez a una política transparente", al estilo de "la francesa, la portuguesa o cualquier otra".

A su juicio, ésta "es una de las grandes cuestiones pendientes desde la transición" porque "no puede ser" que los cargos electos sean los menos votados y la oposición la ocupen los grupos con menos apoyo popular. "El alcalde es el que gana y el presidente es el que gana. No puede ser que el alcalde sea el que gana y el presidente el que pierde", ha incidido. "Imaginemos que el PP gana las elecciones del 2012 sin mayoría suficiente para gobernar y volvemos a tener al señor Zapatero gobernando sin mayoría, a través de un pacto con todas las minorías nacionalistas del Congreso. Es lo último que quedaría por ver", ha explicado.

Preguntado por el comentario que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo al rey Mohhamed VI de Marruecos, durante la reunión mantenida entre ambos en la sede de la ONU, en el que señalaba la importancia de realizarse una fotografía con el máximo mandatario marroquí, Feijóo ha afirmado que, "ante los hechos ninguna frase, titular, bandazo o globo sonda, vale". "En España ya se ha vivido durante 4 o 5 años de esto y ahora nos damos cuenta que aquello que hemos construido con tanto esfuerzo y dedicación, aquello que empezó en 1996 para construir la octava potencia mundial", ha quedado "lamentablemente" en que España, "a día de hoy", no consta "entre las 15 primeras", ha argumentado.

A juicio del presidente gallego, este tipo de cuestiones son "una vuelta al pasado", sobre todo porque "España es un país de la UE" con una política exterior propia, que "tiene sus fronteras y las ha de defender como cualquier otro país de la unión". "Cuando estamos simplemente haciéndonos los simpáticos, al final, nadie nos toma en serio, y lo peor que le puede pasar a alguien es que no lo tomen en serio", ha aseverado Feijóo, al tiempo que ha apostillado que, en su opinión, eso es precisamente "lo que está pasando con la política exterior" de España.

Cuestionado por un posible sucesor para Zapatero y concretamente por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el presidente de la Xunta ha manifestado que "se le conoce desde hace tiempo" y que "cada uno, además de tener una cartilla sanitaria, tiene también un historial político". "Por lo tanto, como ya tiene su trayectoria política, por sus hechos lo conoceréis", ha apostillado Feijóo. Respecto a una posible candidatura del ex ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos a las elecciones autonómicas, Feijóo ha respondido que, "como todos", tiene su propia opinión, pero que respeta las competencias del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité asturiano. Así, ha señalado que lo importante para el partido es "tener un presidente asturiano" del PP y ha considerado que lo fundamental es "elegir al mejor candidato para ganar".

El PSdeG garantiza que no incluirá tránsfugas en sus listas

El secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, ha garantizado que su formación no incluirá "ningún tránsfuga" en sus listas para las elecciones municipales de mayo de 2011, al tiempo que se ha mostrado convencido de que el PPdeG "sí lo hará" y de que "llevará a todos los que han sido declarados tránsfugas". "Sólo queda ver cuál es la disculpa que pondrán para llevarlos", ha anticipado el dirigente socialista, para recordar que el presidente de la Xunta y jefe de filas del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha esgrimido que es tan "legal" presentar una moción de censura y que un concejal modifique su voto, como la coalición de dos partidos que "pierden" las elecciones y se "unen" para gobernar.

Tras censurar estas declaraciones, preguntado en rueda de prensa por la inclusión de concejales declarados tránsfugas, Pachi Vázquez ha interpretado que el PP sí contará con estos ediles porque, de lo contrario, "perdería". "Por eso el triángulo Feijóo, Louzán y Baltar diseñó la estrategia de comprarlos con dinero público", ha concluido.

Foto: archivo GD/PPdeG

R., 2010-09-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES