Noticias

Crisis económica: aumenta un 26,6% la venta de viviendas en Galicia en el segundo trimestre de 2010

La venta de viviendas aumentó un 26,6% en el segundo trimestre del año en Galicia respecto al mismo periodo de 2009, según los datos difundidos por el Ministerio de Vivienda, hasta sumar 7.585 operaciones. En Galicia, el total de transacciones registradas entre abril y junio se incrementó un 19,9 por ciento en relación al primer trimestre de 2010, según los nuevos datos.

La venta de viviendas aumentó un 26,6 por ciento en el segundo trimestre del año en Galicia respecto al mismo periodo de 2009, según los datos difundidos por el Ministerio de Vivienda, hasta sumar 7.585 operaciones. En Galicia, el total de transacciones registradas entre abril y junio se incrementó un 19,9 por ciento en relación al primer trimestre de 2010, al pasar de las 5.989 a las 7.585 operaciones.

En el conjunto del Estado, estas operaciones se elevaron un 24,7 por ciento en el segundo trimestre respecto a igual periodo del año anterior, hasta sumar 149.527. Con este repunte interanual, ya son tres los trimestres consecutivos en los que sube la compraventa de viviendas en España tras el crecimiento del 4,9 por ciento logrado en el último trimestre de 2009 y del 2,3 por ciento en el primer trimestre. Todas las comunidades autónomas experimentaron un crecimiento en la venta de viviendas entre el segundo trimestre de este año y el mismo periodo de 2009 a excepción de Navarra, Extremadura y Murcia. "Las compraventas mantienen la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que supone el tercer incremento interanual consecutivo", subrayó el departamento de Beatriz Corredor. Con respecto al trimestre anterior, como viene siendo habitual en los segundos trimestres, la tasa de variación es positiva, con un aumento del 39,6%.

El aumento de las ventas en el segundo trimestre se debió, fundamentalmente, al impulso en las ventas de viviendas de segunda mano, que aumentaron un 48,3% en tasa interanual, hasta las 81.635 operaciones, aunque también aumentaron un 4,6% las ventas de viviendas nuevas, con 67.895 transacciones. Sin embargo, en tasa intertrimestral es superior el aumento de las transacciones de viviendas nuevas (45,3%), frente a las de segunda mano (35,2%).

En los últimos doce meses, se han vendido en España 495.684 viviendas, un 4,8% más. El número de viviendas de obra nueva vendidas asciende a 231.791 (-15,7%), mientras que, en el caso de la segunda mano, las transacciones aumentaron un 33,2%, hasta 263.893 operaciones. El número de viviendas compradas por los residentes extranjeros en España ascendió a 8.765 en el segundo trimestre del año, lo que supone un 6,2% del total de viviendas compradas por los residentes y un 31,8% más que compradas en el trimestre anterior. En tasa interanual, el número de viviendas compradas por extranjeros residentes aumentó un 46%.

Por comunidades autónomas, cuatro de ellas concentraron el 57,8% del total de las viviendas vendidas en el segundo trimestre del año: Andalucía (27.221), Cataluña (20.423), Comunidad Valenciana (20.307) y Madrid (18.410). En tasa interanual se registraron aumentos en la venta de viviendas en todas las comunidades autónomas, con la excepción de la Comunidad Foral de Navarra (-25,6%), Extremadura (-3,1%) y Murcia (-0,7). Así, aumentaron en País Vasco (52%), Asturias (47,6%), Cataluña (46,3%), Castilla y León (35,4%), Madrid (29,3%), Baleares (29%), Comunidad Valenciana (26,9%), Galicia (26,6%), Castilla-La Mancha (26,5%), Cantabria (21%), Aragón (19,2%), Andalucía (15,8%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (14,5%), Canarias (6,9%) y La Rioja (4,9%).

En valores trimestrales, se produjeron aumentos en todas las comunidades, con la excepción de Navarra (-29,9%) y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-13,7%). Las autonomías con incrementos superiores a la media nacional (39,6%) fueron La Rioja (76,6%), Cantabria (58,5%), Asturias (55,3%), Murcia (52,8%), Cataluña (50,2%), Comunidad Valenciana (48,2%), Castilla-La Mancha (45,3%), Aragón (44,4%), Madrid (43,6%), Andalucía (40,4%) y Galicia (40,1%). Con subidas inferiores a la media nacional están Islas Baleares (37,4%), Castilla y León (33,3%), Extremadura (21,5%), Canarias (19,3%) y País Vasco (6,7%).

En los últimos doce meses, se produjeron aumentos en diez comunidades y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Destacan los aumentos de Madrid (26,8%), País Vasco (25,4%), Cataluña (21,4%), y Castilla y León (10,2%). Con tasas negativas se situaron Andalucía (-4,5%), Navarra (-5,9%), Castilla-La Mancha (-8,2%), Canarias (-10,3%), Extremadura (-12,4%), La Rioja (-15,8%) y Murcia (-16,5%). Por capitales de provincia, Madrid (28.970), Barcelona (11.839), Zaragoza (7.517), Valencia (7.098), Sevilla (5.795), Málaga (5.506) y Murcia (5.431) registraron el mayor número de transacciones inmobiliarias en los últimos doce meses. En cuanto a los municipios que no son capital de provincia, el mayor número de ventas se produjo en Torrevieja (3.178), Gijón (3.013), Orihuela (2.711), Cartagena (2.622), Marbella (2.562), Alcorcón (2.307) y Alcobendas (2.305).

R., 2010-09-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES