El ministro de Fomento apuesta por priorizar la ampliación del Puente de Rande, en la AP-9 como medida más rápida y eficaz
El ministro de Fomento, José Blanco, ha defendido priorizar la ampliación del puente de Rande, por el que atraviesa la autopista AP-9 porque, según ha comentado, es la medida "más rápida y eficaz" para garantizar la movilidad entre Vigo y O Morrazo. Según ha explicado el ministro de Fomento, Rande es la "primera opción" para comunicar el área metropolitana de Vigo, ya que es la "más rápida" para "romper" el "colapso" que se produce.

El ministro de Fomento, José Blanco, ha defendido priorizar la ampliación del puente de Rande, por el que atraviesa la autopista AP-9 porque, según ha comentado, es la medida "más rápida y eficaz" para garantizar la movilidad entre Vigo y O Morrazo. Blanco se ha pronunciado así en el primer pleno del Congreso después del verano y en respuesta a una pregunta de la diputada del BNG, Olaia Fernández Davila, que ha reprochado al Gobierno que esté priorizando infraestructuras de pago frente a alternativas viarias libres de peaje.
Según ha explicado el ministro de Fomento, Rande es la "primera opción" para comunicar el área metropolitana de Vigo, ya que es la "más rápida" para "romper" el "colapso" que se produce en este tramo de carretera. "Esto supondrá dar una respuesta demandada por la sociedad, por los agentes sociales y económicos", ha aseverado Blanco.
No obstante, la diputada del BNG le ha reprochado que no se entiende que se tome esta medida cuando, según ha comentado, en el "propio proyecto" se puede comprobar que esta solución que se le da a la movilidad viaria significa una "absoluta" constatación del "colapso viario" de las salidas de la autopista en la ciudad de Vigo.
El ministro de Fomento ha criticado que el BNG esté reclamando que se priorice la autovía A-59 y que, al mismo tiempo, presente alegaciones para "dificultar" los proyectos en los ayuntamientos por los que tiene que transcurrir. Así, ha apostillado que las autovías A-59 y A-57 son medidas "alternativas" y "complementarias" a la ampliación del puente de Rande.
R., 2010-09-08
Actualidad

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.