Noticias

Una disposición transitoria en la Ley de Cajas obligará a que la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova esté operativa el 1 de diciembre

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su Gobierno remitirá al Parlamento gallego un proyecto de ley para modificar la Ley de Cajas de Galicia -que introduce una disposición transitoria- para su aprobación "inmediata" con el objetivo de dar "seguridad jurídica" a la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, que "deberá estar operativa" el 1 de diciembre de 2010.

Según ha explicado Feijóo al término de la reunión del Consello de la Xunta -la primera del nuevo curso político-, se "garantizará la estabilidad" en el proceso de unión de las cajas, "consolidando" con esta modificación la "continuidad" de los órganos de gobierno durante el periodo transitorio de tres años "conforme a lo acordado" en la firma del acuerdo que dio luz verde a la fusión. Con esta disposición, el Ejecutivo gallego pretende cubrir la "laguna" que, a su juicio, certifica la nueva Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (Lorca), aprobada en julio "sin tener en cuenta" los protocolos de integración y planes de negocio previamente aprobados por el Banco de España, pese a estar en pleno proceso de reordenación del mapa financiero español.

De este modo, la modificación legal prevista por la Xunta también establece la paridad en los órganos de gobierno de la futura caja única gallega y regula el número de miembros que los componen. Igualmente, permite la "continuidad" de los actuales miembros durante el período transitorio. "Y todo esto con el 1 de diciembre de 2010 como fecha en la que la nueva caja debe estar registrada y así cumplimentar el acuerdo de fusión", ha añadido el presidente gallego, quien ha destacado que, de forma paralela, su Gobierno trabajará para adaptar en un plazo de seis meses la normativa gallega de cajas a la Lorca.

En su intervención, Feijóo ha informado de una reunión mantenida el 1 de septiembre con las entidades, a las que se ha informado del "alcance" de esta disposición y ha señalado que éstas "no se van a sorprender" porque se "condicione" la consolidación durante tres años de los órganos pactados cuando arrancó el acuerdo a que el 1 de diciembre esté operativa la nueva caja. "Son plazos conocidos y asumidos por las cajas", ha asegurado el máximo mandatario gallego, antes de destacar que la fusión avanza conforme "al calendario previsto" y que los trabajos están siendo "fructíferos". En todo caso, de no cumplirse este plazo, ha avisado de que habría que aplicar "una nueva ley que no daría cobertura a este tipo de transitoriedad". "Pero si no se cumplen los acuerdos habrá un responsable y estoy seguro de que no será la Xunta", ha advertido, antes de matizar que está "convencido", según los datos de los que dispone, "de que este acuerdo se cumplirá por parte de todos".

Ante los medios, Núñez Feijóo también se ha pronunciado sobre las declaraciones realizadas por el presidente de su partido, Mariano Rajoy, quien aseguró en una entrevista publicada el domingo por Faro de Vigo que no le molestaría que la caja gallega fusionada tuviese socios privados, algo que consideró "inevitable" en un futuro. "Las cajas gallegas están llenas de capital privado, todo es privado, salvo los depósitos que puedan tener las administraciones públicas", ha replicado el presidente gallego, para añadir, a renglón seguido, es que lo que él desearía es que la futura entidad siga "mejorando su solvencia". "Para lograrlo hay que profesionalizar los órganos de gestión, elegir a los mejores y captar el mayor ahorro posible. El futuro no está escrito, pero en el presente el objetivo que tenemos es captar ahorro privado y que las cajas sigan funcionando como tal", ha concluido.

La mesa laboral de la fusión se emplaza a una nueva reunión el martes tras presentar los sindicatos contraofertas

Sindicatos y cajas se han emplazado a una nueva reunión el martes 7 de septiembre tras presentar los representantes de los trabajadores sus contrapropuestas a la oferta planteada por Caixa Galicia y Caixanova en la reunión de hace una semana. En concreto, UGT y CGT han entregado a las entidades sendos documentos en los que mantienen sus exigencias, mientras que CC.OO., Csica y CIG han defendido una postura conjunta que no cerrarán hasta la siguiente entrevista. Las cajas se han comprometido a estudiar los documentos recibidos.

En representación de estos últimos tres sindicatos, el responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, ha explicado que el objetivo es "no perder derechos laborales" y, entre otras cuestiones, ha reclamado que se mantenga la carrera profesional actual, así como los complementos retributivos y los salarios. Así, tras la reunión -de poco más de una hora, puesto que los asesores de las cajas no pudieron acudir al ser desviado el vuelo en el que viajaban por la niebla-, Montero ha indicado que el documento pactado entre CC.OO., Csica y CIG contesta a "todos los puntos" de la propuesta de las cajas, a las que ha instado a "mover ficha" respecto a su posición sobre las prejubilaciones -admiten el 75% del salario bruto, mientras que los sindicatos piden por encima del 90%-, que censuran que sea "inamovible".

Las cajas están "muy lejos de la realidad" y de las "pretensiones" de los representantes de los empleados, ha dicho el responsable de CIG, quien ha saludado que las cajas hayan entrado, además de en las prejubilaciones, en las condiciones en las que quedará el personal de la futura caja única. "Lo que está en juego en esta negociación es que no se recorten esas condiciones -las de las cajas gallegas están un 20% por encima del convenio estatal del sector- que hemos conseguido en 30 años de trabajo". Montero ha manifestado que el acuerdo es posible el día 30 o "incluso antes", pero que ello dependerá de las entidades financieras. "Un acuerdo es fácil de alcanzar si las dos partes tienen intención", ha indicado, pero para lograr un pacto las cajas deben abandonar su "posición maximalista", de facilitar "poca información", "no mover los porcentajes de prejubilación y no querer entrar en el fondo de las cuestiones".

Por el contrario, el responsable de la sección sindical de UGT en Caixanova, José Ramón de Pliego-Valdés, ha considerado que las posturas aún están alejadas y ha censurado que la reunión de hoy se haya limitado a un "intercambio de propuestas" de los sindicatos. "La semana que viene esperemos que de verdad empiece la negociación", ha dicho, tras señalar que la intención es hacer un segundo encuentro tras el del martes, probablemente el viernes. El portavoz de la CGT, Antonio Rosales, ha manifestado que no confía en que pueda haber un acuerdo para el día 30 de septiembre, como se proponen las cajas. "No hay tiempo porque hay que profundizar en las cuestiones", ha argumentado y ha considerado que se podría cerrar únicamente un acuerdo "de una manera genérica".

Fotografía: archivo GD / Xunta de Galicia

R., 2010-09-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES