Noticias

Galicia Fashion Week 2010 tenderá puentes entre el diseño y la cultura y premiará a los diseñadores emergentes

La edición de este año de la Semana de la Moda de Galicia-Galicia Fashion Week tratará de "tender puentes" entre el diseño, la cultura y el Año Santo bajo el lema O Xacobeo está de Moda, Santiago está de moda y prestará especial atención a los diseñadores noveles y emergentes.

La Semana de la Moda, que en esta ocasión se trasladará, con el patrocinio del Xacobeo, a Santiago de Compostela, tendrá lugar entre el martes 25 y el jueves 27 de mayo y mostrará las últimas tendencias de la moda y la joyería gallegas para el próximo otoño-invierno. Durante la presentación del evento, el gerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos, destacó la "relevancia" de este acontecimiento "consolidado" y de "referencia" en el mundo de la moda gallega. En este punto, la Galicia Fashion Week se presenta como una iniciativa abierta a todos los creadores de moda, joyería y complementos de Galicia, para "difundir" su trabajo. Sobre esta cuestión, el director de la Galicia Fashion Week, José Matteos, expresó su deseo de que la cita "profesional", que cuenta con la actriz María Mera como imagen, se convierta "en una gran misión inversa".

En el mismo sentido, el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Santiago, Xosé Manuel Iglesias, elogió el hecho de que un evento "de estas características" se celebre en Santiago. "Galicia es un país de moda", señaló Iglesias, al tiempo que calificó la iniciativa de "ambiciosa", con "proyección" y "atrevida".

La programación de la Galicia Fashion Week se inicia en horario de tarde con la pasarela Galicia Moda en el Patio de Cristal del Hotel Monumento San Francisco, a partir de las 20.30 horas. En esta cita, que será transmitida por la TVG, presentarán sus colecciones las marcas Vidrio, Olga Santoni, Neopunt, Olga Martínez, Model Novias, Presagio, Dod&Co, Mercedes Alonso, Monsardi, Oljita's Design y Patry Godoy. Asimismo el día 26 de mayo compartirán protagonismo en el Centro Galego de Arte Contemporánea la pasarela Galicia Moda y la pasarela Galicia Xoia. En la primera de ellas mostrarán su colección firmas presentes en mercados internacionales como Pedro Fernández, Perdona Bonita, Viveka Goyanes, La Bocoque, José Matteos y Divina de la Muerte.

En la pasarela Galicia Xoia estarán representadas las marcas diseñadoras de joyería de la Comunidad, como Atípika, Katuxa Platero, Fe González, Rosa Méndez y la Escola o Altántico como invitada especial. Por primera vez en su hisotoria, el CGAC acogerá con la Galicia Fashión Week un evento de moda. Finalmente, el día 27 de mayo será el turno, en Arteria Noroeste, de la Zona E y Zona Zero, dos pasarelas dedicadas, respectivamente, a los creadores emergentes y los alumnos de las escuelas de diseño y creadores autodidactas.

En particular, Zona E servirá para que los jóvenes talentos muestren su capacidad creativa. De los participantes en esta pasarela, la Semana Internacional de la Moda de Madrid escogerá al mejor para participar como diseñador invitado en la edición que se celebrará en la capital de España entre el 2 y el 4 de septiembre.

Según explicó la directora xeral de Comercio, Nava Castro, la moda es uno de los sectores económicos "prioritarios" para el Gobierno Gallego, que apuesta por la "cooperación empresarial como mejor fórmula" y llevará a cabo el primer Plan de Actuación Estratégica para el textil en Galicia. Entre los puntos fuertes de este sector, Nava Castro destacó la "gran cantidad de marcas" y la "amplia oferta creativa", algo que la Xunta apoya con 18.000 euros en la Galicia Fashión Week.

R., 2010-05-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES