Xacobeo 2010: las grandes superficies amenazan con no crear 500 empleos en Galicia al mantener el límite de apertura en ocho festivos al año
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha anunciado que dejarán de crear 500 empleos en Galicia como consecuencia de que no se amplíen los festivos de apertura, tal como venía ocurriendo anteriormente con la celebración del Año Xacobeo. Este colectivo cree que «carece de lógica económica» la decisión de la Xunta de Galicia de mantener en ocho los festivos de apertura autorizados para las grandes empresas durante este Año Santo.

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha anunciado que dejarán de crear 500 empleos en Galicia como consecuencia de que no se amplíen los festivos de apertura, tal como venía ocurriendo anteriormente con la celebración del Año Xacobeo. En nota de prensa, este colectivo cree que «carece de lógica económica» la decisión de la Xunta de mantener en ocho los festivos de apertura autorizados para las grandes empresas, «contra la intención inicial de permitir dos festivos más en toda la Comunidad y otros dos adicionales en Santiago», debido a la importante afluencia de turistas en el año jubilar.
Esta decisión, «que únicamente perjudica a las tiendas de gran formato, puesto que las pequeñas tienen libertad de apertura», impide dar un servicio más completo «a los cientos de miles de turistas que acuden a esta celebración, impidiendo que puedan comprar en Galicia, con el consiguiente daño económico para la propia comunidad autónoma», dicen las grandes distribuidoras. Las empresas de ANGED, señala el comunicado, dan empleo de forma directa en Galicia a cerca de 13.500 personas y tienen relaciones comerciales con más de 3.500 proveedores gallegos por un valor global próximo a los 1.500 millones de euros.
ANGED agrupa a 16 compañías de distribución y grandes superficies: (DyGS): AKi, Alcampo, Aldeasa, Bricomart, C&A, Carrefour, Conforama, El Corte Inglés, Grupo Cortefiel, Grupo Eroski, FNAC, Hipercor, Ikea, Leroy Merlin, Media Markt y Toys'R'Us.
R., 2010-04-26
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.