Noticias

Crisis económica: Igape e Ico subvencionarán la adquisición de empresas para promover la concentración en determinados sectores

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) subvencionarán la adquisición de empresas por parte de otras con el fin de promover la concentración en determinados sectores y buscar un mayor tamaño medio. Financiarán el cien por cien de la inversión en algunos proyectos y se comprometen a avanzar en las líneas de colaboración entre ambos.

Ambos institutos económicos acordaron avanzar en las líneas de colaboración que tienen en marcha, en una reunión entre el presidente del ICO, José María Ayala; la directora general del mismo, Rosario Casero; el conselleiro de Economía e Industria -y presidente del Igape-, Javier Guerra; y el director del instituto gallego, Joaquín Varela. Ayala destacó su "satisfacción" por el convenio de colaboración firmado, pues supone "ganar proximidad territorial". El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) subvencionarán la adquisición de empresas por parte de otras con el fin de promover la concentración en determinados sectores y buscar un mayor tamaño medio.

Entre las novedades que plantean en sus líneas de apoyo a emprendedores y empresas está la subvención para "facilitar la concentración en algunos sectores de la economía gallega", explicó Guerra, que no concretó cuáles serán los preferentes, aunque sí apuntó a áreas en las que el negocio está atomizado, como el de la conserva o el de la agricultura.

En Galicia, analizó, existe una "dispersión importante de empresas" y, por tanto, el de unir negocios para ganar tamaño es "un aspecto a impulsar especialmente". "Los tamaños de las compañías importan", afirmó el conselleiro y argumentó que la internacionalización "es más difícil yendo solo". "Si se quiere competir en otros mercados, es importante la dimensión", recalcó. En este sentido, aludió a la intención de la Xunta de promover también la creación de clusters en el tejido empresarial gallego. "Unidos sumando esfuerzos somos más competitivos", afirmó y expuso que este escenario de concentración o de integración en asociaciones sectoriales no se prevé en el corto plazo, sino que espera ver ese "perfil de empresas reunidas" en "tres o cuatro años". En cualquier caso, aclaró que estas subvenciones se proponen no sólo para proyectos sectoriales, sino también para iniciativas de empresas concretas "que se quieran unir". Asimismo, indicó Guerra, se establece también por primera vez la posibilidad de financiar "en algunos casos", el cien por cien de la inversión requerida por un proyecto empresarial.

El sector de la automoción, afirmó el conselleiro, "se verá beneficiado por estas ayudas, sin duda", pues representa el 14% del producto interior bruto (PIB) gallego y, por ello, constituye una "preocupación especial" para el Gobierno autonómico. Galicia, sostuvo, es "el mayor polo" de la automoción en España y con los entre 35 y 40 millones que recibirá PSA Peugeot-Citroën se "compromete" que la fábrica de Vigo hará nuevos modelos.

El titular de Economía e Industria destacó que el actual "es el momento adecuado" para avanzar en la colaboración entre ICO e Igape, pues "las empresas necesitan financiación". En la misma línea, Ayala destacó que el acuerdo suscrito busca "reforzar lazos ya establecidos" entre ambas administraciones y "formalizar un marco de colaboración amplio" para incluir "todas las propuestas que mejoren el acceso a la financiación". El representante de la Xunta concretó que las líneas principales tratarán de facilitar financiación a iniciativas de innovación, internacionalización y mejora de la competitividad o proyectos de inversión en Galicia. Asimismo, se ampliará la colaboración para respaldar propuestas de carácter medioambiental, social o vinculadas al conocimiento y la innovación.

El máximo responsable del ICO explicó trata de desarrollar este tipo de convenios en todas las comunidades, aunque en "diferente grado", en función del tipo de ayudas que cada gobierno autonómico tenga articuladas para el tejido empresarial. Ayala expuso a los representantes gallegos la posibilidad de participar en cualquiera de las líneas tradicionales del instituto, así como la de ampliar la colaboración a "cualquier" iniciativa concreta que mejore la financiación.

Fotografía: Xunta de Galicia.

R., 2010-04-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES