Noticias

Nuevo mapa financiero gallego: Rajoy prioriza que no se pierdan empleos a que se fusionen dos cajas de la misma comunidad autónoma como en Galicia

«Me da igual que la fusión sea entre cajas de la misma región o de regiones distintas con tal de que no se pierdan empleos». Con estas palabras Mariano Rajoy prioriza que no se pierdan empleos sobre la fusión de dos cajas de la misma comunidad autonoma: «si se fusionan en Galicia Caixanova y Caixa Galicia, tendrán que cerrar un porrón de sucursales; en cambio, si se fusionan con una caja de Baleares no tendrán que poner a gente en la calle».

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que le da igual que haya fusiones entre cajas de ahorros de una misma comunidad autónoma o de territorios diferentes con tal de que «no se pierdan empleos». «Me da igual que la fusión sea entre cajas de la misma región o de regiones distintas. Lo importante es que con las fusiones no se pierdan empleos».

Éstas han sido las palabras que ha pronunciado el líder de los populares durante un acto político celebrado en la localidad cordobesa de Montilla, en concreto durante la presentación del candidato a la alcaldía en el municipio, Federico Cabello. El presidente del PP ha censurado la política económica del Gobierno, desde sus «mentiras» cuando la crisis se atisbaba hasta su «falta de coraje y de valentía» en los recientes intentos por lograr un pacto de Estado entre fuerzas políticas que ayudara a superar la crisis. Ha citado lo que a su juicio son pilares de la recuperación: un nuevo contrato laboral, controlar el gasto público, bajar los impuestos y reestructurar el modelo financiero.

Sin embargo, las palabras del líder del PP contrastan con otras afirmaciones suyas, como las que por ejemplo efectuó en Málaga en julio del año pasado, en un foro organizado por un medio de comunicación. Primero aseguró que «algo tan serio como la reestructuración del sector bancario no se puede hacer con criterios políticos, ni al albedrío de un dirigente, sea del partido que sea, ya que deben funcionar únicamente razones económicas». Después, defendió que cajas de una comunidad se puedan fusionar con las de otro territorio. «Si se fusionan Caixanova y Caixa Galicia, tendrán que cerrar un porrón de sucursales y poner en la calle a muchísima gente porque en la misma acera tienen sucursales las dos y, en cambio, si se fusionan con una caja de Baleares o Canarias, no tendrán que cerrar sucursales ni poner a gente en la calle».

R., 2010-04-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES