Noticias

Núñez Feijóo demanda a la ministra de Cultura mayor implicación del Gobierno con el Xacobeo. Presentado el cupón de la ONCE del Año Santo

El presidente de la Xunta manifiesta sentirse decepcionado con el Gobierno central por el escaso apoyo al Xacobeo y pide a la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, mayor colaboración con Galicia. Presentado el cupón de la ONCE conmemorativo del Año Santo 2010 que la Xunta califica de herramienta de dfusión.

Un total de 325 millones de cupones de la ONCE llevarán hasta el 25 de julio imágenes de los distintos Caminos, principalmente del Francés, así como mapas y recreaciones de monumentos desde Roncesvalles a Compostela, e incluirán el logotipo del Xacobeo y la Cruz de Santiago. Así lo anunció en rueda de prensa el delegado territorial de la organización en Galicia, Eugenio Ferradás, quien explicó que el objetivo de esta iniciativa es "potenciar y mantener" la tradición del Camino de Santiago a través de una serie de 65 cupones.

Hasta el 22 de julio, éstos serán de carácter ordinario, mientras que los dos últimos -24 y 25 de julio- recogerán la parte "más lúdica" del evento al estar dedicados al Xacobeo y a la festividad del Apóstol. De hecho, la colección finaliza con una ilustración del Botafumeiro y sus 'tiraboleiros' en el Altar Mayor de la Catedral de Santiago. La serie de cupones sobre el Año Santo comienza con una imagen de la ruta que sigue el Camino Francés desde Roncesvalles y Somport por el norte de la península y, durante 16 semanas, los boletos recrearán imágenes de Galicia (31 días), Navarra (8), Aragón (4), La Rioja (3) y Castilla y León (17).

El conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, que compareció junto con el responsable de la ONCE en Galicia, destacó los cupones como "una herramienta de difusión extraordinaria" porque "permite llegar de manera directa a millones de compradores", por lo que, según auguró, "tendrá un impacto positivo notable en la promoción del Xacobeo". De igual modo, a su juicio, posibilitará "trasladar la riqueza paisajística, cultural y turística" de las etapas y lugares de los Caminos de Santiago y "transmitir así la importancia fundamental del Xacobeo para Galicia y el conjunto de España".

Eugenio Ferradás, quien obsequió al conselleiro de Cultura y al director xerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos, con una recreación del primer cupón de la serie enmarcado, destacó que estos boletos de lotería ya difundieron otros "grandes eventos" como los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla.

El delegado de la ONCE en Galicia subrayó que esta serie de cupones también sirve para "rendir homenaje" a las personas que han vivido la experiencia del Camino de Santiago, entre las que hay personas ciegas y con otras discapacidades, que "dejaron atrás sus limitaciones para recorrer cientos de kilómetros y abrazar la figura de Santiago".

En la misma línea, Roberto Varela destacó la importancia de vincular los Caminos como "vías espirituales y culturales" con una organización que constituye "un referente ético para el conjunto de la sociedad". Precisamente, señaló que la ONCE comparte con la peregrinación el constituir "un modelo de superación colectiva de las dificultades y un ejemplo de esfuerzo y trabajo incansable". "Son valores que pueden servir de inspiración en momentos difíciles y que es necesario promover y difundir", proclamó.

Feijóo, "decepcionado" por la actuación del Gobierno, demanda a Sinde "implicación"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reconoció su "decepción" por el papel que, hasta el momento, ha jugado el Gobierno central en relación al Año Xacobeo, y pidió a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que se implique en el proyecto "activando" eventos y colaborando" en efemérides culturales que se celebren en Galicia durante 2010. "Es importante que el Gobierno se implique en un proyecto de todos", proclamó Núñez Feijóo en la comparecencia ante los medios que ambos mandatarios ofrecieron conjuntamente en el Pazo de Raxoi al término de un encuentro, que arrancó con más de media hora de retraso a causa de un retraso en el vuelo de la ministra.

En su intervención, Feijóo vinculó su "decepción", entre otros puntos, con la incertidumbre que, según destacó, se mantiene en torno a la celebración de un sorteo de lotería extraordinario en Santiago de Compostela con motivo del Año Santo. En contraposición, subrayó que la ministra tiene ahora las "puertas de Galicia abiertas" para "activar cualquier hito cultural", pero avisó de que "si no hay buenas noticias" al respecto, también "lo contará". "Es lo más razonable", apuntó.

R., 2010-04-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES