Segunda fase de la Operación Semana Santa: la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 765.000 desplazamientos en la red viaria gallega
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 765.000 desplazamientos en la red viaria gallega durante la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, que comienza el miercoles 31 de marzo y se extiende hasta el lunes 5 de abril. La DGT estima que Galicia registrará un 9 por ciento de los 8,5 millones de movimientos previstos en España.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 765.000 desplazamientos en la red viaria gallega durante la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, que comienza el miércoles 31 de marzo. Esta segunda fase abarca desde las 15.00 horas del miércoles 31 de marzo hasta la medianoche del lunes 5 de abril. Según las previsiones de la DGT, las carreteras gallegas registrarán un 9 por ciento de los 8,5 millones previstos en España.
De esta manera, la DGT estima que Galicia registrará un 9 por ciento de los 8,5 millones de movimientos previstos en las carreteras de toda España entre las 15.00 horas de hoy y las 24 horas del lunes. En concreto, la primera fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa 2010 se desarrolló entre las 15.00 horas del viernes 26 a la medianoche del domingo 28 de marzo, y se saldó con dos personas fallecidas.
Durante la Semana Santa, la DGT advierte de casi una veintena de puntos conflictivos en la red viaria gallega, la mitad de ellos en la provincia de A Coruña, principalmente en las carreteras AC-12, AC-11, N-550, N-651, AP-9, A-6, AC-552, AC-173, AC-543 y AG-11.
En la provincia de Lugo los puntos conflictivos se localizarán en la N-634 y en la LU-DP-0610, en el enlace de las Playas Altar-Reinante-Os Castros; mientras que en Ourense se concentrarán en la N-120, N-525 y OU-540.
En la provincia de Pontevedra la DGT apunta como puntos conflictivos la Ag-55, que une Vigo y Tui; N-550 -entre Pontecesures y Tui-; A-52 -límite de la provincia de Ourense con O Porriño-; y la N-640 -Vegadeo-Vilagarcia de Arousa-.
Con motivo de la operación especial de tráfico, la DGT incide en la importancia de revisar el estado del vehículo antes de iniciar un viaje, así como de descansar en desplazamientos largos y extremar las medidas de precaución con fenómenos meteorológicos adversos como lluvia y niebla.
Además, aconseja respetar los límites de velocidad y adaptar ésta a las condiciones de las vías, así como adoptar las medidas de seguridad oportunas en los vehículos y guardar las distancias de seguridad.
R., 2010-03-31
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.
Notas
A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.