Noticias

Empleo: la CRTVG ratifica su intención de convocar la oferta pública de empleo en abril

El director xeral de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez-Izquierdo, ratificó que en abril se realizará la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) para los trabajadores del ente público. El diputado nacionalista Anxo Quintana reclama diferenciar a los que llevan más de nueve años trabajando con una propuesta de "consolidación directa" de este colectivo.

El director xeral de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez-Izquierdo, ratificó que en abril se realizará la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) para los trabajadores del ente público, de entre los que el diputado nacionalista Anxo Quintana se refirió a los que llevan más de nueve años trabajando para reclamar una propuesta de "consolidación directa" de este colectivo.

Durante la comisión de control de la compañía, centrada en gran medida en el tratamiento informativo de varias manifestaciones ocurridas en la comunidad, el diputado nacionalista Anxo Quintana introdujo la cuestión laboral como uno de los motivos que puede mermar la "calidad informativa", dadas las condiciones contractuales en las que buena parte de la plantilla, que no pudo optar a una oferta público de empleo desde hace 18 años. En este sentido, Quintana se preocupó por la fecha concreta en que se realizará la convocatoria y cuál es la propuesta "de consolidación directa" para el personal temporal que lleva más de nueve años ocupando un puesto de trabajo, ante lo que recordó que el PPdeG tenía la intención de dar un tratamiento diferenciado para este colectivo de trabajadores.

Sin embargo, Sánchez-Izquierdo, quien ratificó que la convocatoria se realizará en abril tal y como acordó el consejo de administración de la compañía recientemente, rechazó aportar detalles sobre el proceso de exámenes que se realizará ya que, consideró, "llegará el momento de decirlo", si bien "sería una irresponsabilidad" no contar en este momento con la propuesta y el tipo de pruebas que se llevarán a cabo. "Salvo un incidente procesal, en abril va a haber una OPE, pero su desarrollo lo reservo para anunciarlo en su momento", expuso el director xeral de la compañía, quien achacó a la "complejidad" el retraso para realizar esta convocatoria. "No es un tema sencillo y hay incidencias de tipo jurídico y funcionales", explicó y defendió el "esfuerzo" realizado para solucionar la problemática que viven los trabajadores.

Asimismo, Sánchez-Izquierdo, quien avisó de que está "libre de antecedentes" sobre lo ocurrido antes de asumir este cargo, indicó que durante este tiempo se produjo cierto nivel de "conflictividad" entre los trabajadores y se encontró, a su llegada, "con 168 personas de la casa y otras 112 de fuera con pretensión de estarlo". "Si fuese una solución fácil nadie habría dejado de solventarlo", reflexionó. Frente a esta intervención, Anxo Quintana reclamó que "no eche la culpa del retraso a los enfrentamientos de los trabajadores" y recordó que el PPdeG "boicoteó" la convocatoria de oposiciones, en la legislatura pasada, para ofrecer "una mejor solución" y ahora "ni una ni la otra". "Es normal que la gente esté descontenta", sentenció el parlamentario del Bloque, quien también preguntó si se van a externalizar los exámenes.

Por otro lado, y vinculado a las actas de la Inspección de Trabajo, el director xeral de la compañía indicó la existencia de tres casos, sobre dos de los cuales dos -uno relacionado con una presentadora del Bos Días y otro con la directora de informativos- "habrá que esperar a la resolución" administrativa. En cuanto al referido al presentador del programa A Tarde, "se acordó anular la infracción por considerar la pertinencia de la contratación" del implicado, tal y como habían avalado "los servicios jurídicos de la compañía y de la universidad", de donde procede el conductor del referido programa.

R., 2010-03-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES