Noticias

La muestra Galiciadixital y la red de Centros de Modernización conmemoran el 25º aniversario de la CRTVG a través de las nuevas tecnologías

La exposición itinerante Galiciadixital y las aulas de la red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica (CeMIT) acogerán varias actividades conmemorativas del XXV aniversario de la CRTVG a lo largo de este año. Las actividades programadas pretenden "acercar" la compañía a la ciudadanía y "vincularla a las nuevas tecnologías y al futuro".

Así lo explicaron en rueda de prensa el subdirector xeral de Enxeñaría, Ignacio Otero y la directora de la TVG, Rosa Vilas, que presentaron las actividades que realizarán de manera conjunta para la celebración del cuarto de siglo de la compañía de radio y televisión pública con el objetivo de vincularla a "las nuevas tecnologías y al futuro". En concreto, la exposición Galiciadixital, además de sus contenidos habituales, acogerá una muestra fotográfica y un vídeo conmemorativo de los 25 años de la compañía y exhibirá una serie de objetos relacionados con la CRTVG, como magnetófonos de bobinas, cámaras ENG, magnetoscopios o mesas de mezcla de vídeos y sonido, entre otros.

Asimismo, los visitantes podrán convertirse en "presentadores de informativos" de la TVG gracias al plató 'Chroma-key', un espacio en el que se podrán situar y verse reflejados en una pantalla TFT de gran formato tal y como si estuviesen presentando un informativo, dentro del cual, con un teleprompter, leerán algunas noticias. Las actividades relacionadas con la CRTVG en Galiciadixital se desarrollarán en las 14 localidades gallegas que visitará la muestra entre marzo y diciembre de este año.

Por otra parte, algunas aulas de la Secretaría Xeral de Medios en la Red CeMIT acogerán exposiciones fotográficas y vídeos en conmemoración de este aniversario, al tiempo que serán visitadas por algunos personajes emblemáticos y representativos de los 25 años de vida de la CRTVG, como Xabarín. Además, los interesados podrán participar también en las aulas CeMIT de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago y Ferrol en cursos relacionados con el mundo audiovisual, como uno de técnica 'stop-motion' dirigido a público infantil que se desarrollará en los meses de abril y mayo.

Finalmente, el aniversario se celebrará también en las redes sociales, como Twitter, a través de las que todos los interesados podrán participar en actividades relacionadas con nuevas formas de comunicación.

Rosa Vilas destacó en su intervención el papel de la CRTVG como "motor del audiovisual de Galicia" y "cantera de talento" y manifestó su deseo de que la compañía "siga siendo vanguardia" y se "acerque a la ciudadanía" a través de estas actividades.

R., 2010-03-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (sica-lugo-2025.jpg) Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.
Foto de la tercera plana (mar-litoral.jpg) Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.

Notas

A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome ‘(14005) Ferrinmoreiras’ na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES