Noticias

Un eurodiputado portugués cree que su país no conseguirá la financiación que necesita el proyecto del AVE Oporto-Vigo debido a la crisis

El eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo (PPE) José Manuel Fernandes consideró «difícil» que su país logre la inversión que necesita para construir el tren de alta velocidad desde Oporto hasta la frontera gallega «por la situación económica» que atraviesa e indicó que esta construcción requiere 8.000 millones: 7.000 de Portugal y 1.000 de la UE.

«Va a ser difícil, por la situación económica, que el país consiga 7.000 millones para invertir en este proyecto», subrayó el eurodiputado del PPE, quien agregó que «o la situación económica mejora» o «no parece que sea posible» lograrlo en la fecha prevista, situada en el horizonte de 2015. El eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo (PPE) José Manuel Fernandes consideró «difícil» que su país logre la inversión que necesita para construir el tren de alta velocidad desde Oporto hasta la frontera gallega «por la situación económica» que atraviesa. En una reunión con periodistas de Galicia y del norte de Portugal, Fernandes, del Partido Social Demócrata portugués, indicó que El eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo (PPE) José Manuel Fernandes consideró hoy «difícil» que su país logre la inversión que necesita para construir el tren de alta velocidad desde Oporto hasta la frontera gallega «por la situación económica» que atraviesa. En una reunión con periodistas de Galicia y del norte de Portugal, Fernandes, del Partido Social Demócrata portugués, indicó que esta construcción requiere 8.000 millones, 7.000 por parte de Portugal y 1.000 de fondos comunitarios,

Fernandes compartió mesa con su compañero de partido y de nacionalidad Nuno Melo, del Partido Popular portugués, quien señaló las «contradicciones» relativas a este asunto entre el Gobierno y la Comisión, tanto en la fecha de entrada en funcionamiento del tren de alta velocidad como acerca de si se tratará de una línea mixta o sólo de pasajeros entre Oporto y Vigo. En este sentido, subrayó que «alternativas para el transporte de pasajeros hay muchas y más baratas», entre otras una autopista, dijo, pues «se está gastando una fortuna en una línea para pasajeros». No obstante, destacó la «intensa» relación comercial entre Galicia y norte de Portugal y su incidencia en este asunto.

Melo también aludió a una enfermedad que afecta a los pinos y advirtió de que puede atravesar Portugal, España y llegar a Francia afectando a las coníferas y a gran parte de la masa forestal del sur de Europa. Esta sí es una «preocupación prioritaria» para este eurodiputado, que se mostró partidario de que los gobiernos español y portugués pidan más fondos comunitarios para combatir la enfermedad que «afecta a muchas familias y empresas del norte de Portugal que viven de la madera».

Acerca del sector lácteo, Melo indicó que no se puede funcionar a nivel europeo con criterios distintos y por ello abogó por luchar contra el dumping, situación ante la que la Comisión reconoció que los precios de las marcas blancas pueden constituir una práctica de condiciones abusivas.

R., 2010-02-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES