Noticias

La artista gallega Cristina Pato presenta en Compostela su trabajo The Galician Connection

Un disco a medio camino entre la música clásica y la música gallega. Así define Cristina Pato su último trabajo, The Galician Connection, presentado en Santiago de Compostela. Se trata su primer disco en solitario desde 2001 y el resultado de cinco intensos años de trabajo en Nueva York. Cristina Pato dice que es una obra intimista, hecha sin ataduras y en la que confluyen formación y vocación.

La artista gallega Cristina Pato presentó en Santiago su último trabajo, el primero en solitario desde 2001, y que presenta una composición "a medio camino entre la música clásica y la música gallega" bajo el nombre The Galician Conection. Según explicó la gaitera y pianista gallega, este disco nace tras cinco años de trabajo intensivo en Nueva York, a donde se desplazó para terminar su doctorado en artes musicales en piano, y como una manera de "unir" sus "dos vidas", "la de académica con el piano y la de gaitera".

En un trabajo en el que se ha "permitido" hacer lo que ha querido, Cristina Pato considera haber logrado "crear un lenguaje propio" con todas sus influencias musicales, que se materializa en 'The Galician Conection', a "medio camino entre la música clásica", su formación, y "la música gallega", su "vocación". "Es un disco sin ataduras de ningún tipo", explicó la artista, al tiempo afirmó que en su último trabajo ha intentado "mostrar ese mundo interior imperfecto" que posee, en "un momento muy importante" de su carrera profesional.

The Galician Connection es un disco "intimista" en el que Cristina Pato ha contado con la colaboración de Rosa Cedrón, Victor Prieto Trío, Patrice Jegou, Javier Cedrón y su cuarteto de cuerda y Carlos Beceiro, entre otros. El trabajo, grabado entre Nueva York, Madrid, Galicia y Lisboa, es una producción de Cristina Pato para Zouma Records y cuenta con 12 temas de autor compuestos por Cristina Pato, Víctor Prieto, Xan Padrón, Rosa Cedrón y Raquel Pato entre otros. Constituye el primer disco en solitario de Cristina Pato tras nueve años, después de que en su estancia en Nueva York colaborase con el trabajo 'Yo-Yo Ma and Friends: Songs of Joy and Peace', y con 'Off the Map', con la Silk Road Ensemble.

Cristina Pato estará ahora durante dos semanas de promoción por tierras gallegas, desde donde se desplazará a una gira musical por la India. Según la artista, la gira de conciertos por Galicia podría empezar durante el mes de abril de este año y prolongarse en el verano.

R., 2010-02-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES