Noticias

La Xunta dice que el decreto sobre el plurilingüismo será más claro sobre el equilibrio de las lenguas

El secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Anxo Lorenzo, aseguró que en la redacción definitiva del decreto sobre la utilización del gallego en la enseñanza no universitaria quedará «mucho más claro» el equilibrio entre el gallego y el castellano. Precisó que no se está «modificando nada» tras las conversaciones mantenidas sobre el documento.

En declaraciones a los periodistas tras participar en la inauguración del XXXIX Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, que se celebra en Compostela, el secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Anxo Lorenzo, insistió en que mientras no finalice el estudio de las alegaciones presentadas al texto y el Consello da Cultura Galega no emita su dictamen no se tomará «ninguna decisión» sobre el anteproyecto.

La propuesta presentada a finales de diciembre por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, pretende acabar con un decreto vigente que establece un mínimo de 50% del currículo escolar en lengua gallega, para establecer otro sistema que reparta las clases a razón de un tercio para el gallego, otro para el castellano y el resto para el inglés u otra lengua extranjera. En todo caso, continuó Lorenzo, «seguramente, dado que se interpretó mal lo que figura en las bases del proyecto, de cara a redacción definitiva del decreto quedaría mucho más claro ese equilibrio entre gallego y castellano y esa introducción progresiva de lenguas extranjeras».

Al hilo de ello, precisó que no se está «modificando nada» tras las conversaciones mantenidas sobre el documento, que contará con un anteproyecto en las próximas semanas, agregó, y empezará a aplicarse el curso 2010-2011, si bien en el caso de las lenguas extranjeras, como el inglés, todavía no se ha fijado un plazo. «Como va a ser un proceso gradual y seguramente voluntario es difícil marcar plazos», aclaró Lorenzo, quien destacó la apuesta del Gobierno gallego por un trilingüísmo real «cuanto antes», por lo que estimó que «poner un plazo de ocho, diez, doce años puede ser lo razonable» pero «también es muy difícil» y hay que ser «realistas». En este sentido, explicó que los profesores que apuesten por esta enseñanza bilingüe serán incentivados, como ya se hace ahora, por lo que la Consellería de Educación hará público un plan plurilingüe a modo de soporte de esta iniciativa.

Preguntado por la consulta sobre estos temas a los padres, el secretario general de Política Lingüística aclaró que ya se consultó en junio a todas las familias con alumnos en el sistema educativo no universitario, si bien aseveró que en las bases del proyecto se establece escuchar la voz de las familias de manera directa, aparte de su participación en los consejos escolares.

R., 2010-02-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES