Noticias

Del 24 de octubre al 1 de noviembre Ourense acoge el II Festival Internacional de Teatro

La compañía Atalaya, Premio Nacional de Teatro 2008, actúa en el Festival Internacional de Teatro de Ourense poniendo en escena el 25 de octubre la obra La ópera de los tres centavos. El certamen, que se desarrolla del 24 de octubre al 1 de noviembre, cuenta con compañías lusas y de Iberoamérica, además de países como Italia.

La compañía Atalaya, que recibió el Premio Nacional de Teatro 2008, participar en la segunda edición del Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO), que se desarrolla del 24 de octubre al 1 de noviembre en la capital de As Burgas. Los componentes de la compañía andaluza pondrán en escena la obra A ópera dos tres centavos, el día 25 de octubre, en el Auditorio Municipal de la ciudad, a partir de las 20.30 horas.

La programación del certamen se completa con otros espectáculos de compañías procedentes de Iberoamérica, como Argentina, Chile y Brasil, o de Italia y Portugal. También participarán compañías de Madrid y Galicia. La Universidad de Vigo, el Ayuntamiento de Ourense, el Teatro Principal, la Xunta de Galicia y la compañía Sarabela Teatro, van de la mano para ofertar un festival que contiene una programación variada que va dirigida a un amplio abanico de público.

Como representación gallega actuarán en el FITO la compañías Matarile (1 de noviembre en el Auditorio), Teatro Nu (26 de octubre en el Auditorio) y Os Perqtores de Seixalbo (24 de octubre en la calle del Paseo). Las actuaciones de todos los grupos que participarán en el Festival Internacional de Teatro de Ourense se distribuirán entre el Auditorio Municipal, el Teatro Principal, el Campus de Ourense y la céntrica calle del Paseo de la ciudad de Ourense.

El FITO se inaugura el día 24 de octubre, a las 19.00 horas, en la calle Paseo, donde Os Perqtores de Seixalbo representan la obra 'Percusión'. Ése mismo día, el Auditorio acogerá la obra 'Do meu o melloriño' que pondrá en escena La Escapista Teatro, a las 20.30 horas, mientras que el Campus de la ciudad tendrá la actuación de la compañía madrileña Angélica Liddel, con la obra 'Fareite invencible coa miña derrota Jackie'.

Sus máximos representantes comparecieron en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Ourense, para presentar la programación del II FITO. En su intervención, la directora de la compañía de teatro ourensana Sarabela Teatro, Ánxeles Cuña, aseguró que el Festival Internacional de Teatro de Ourense busca convertirse en su segunda edición en "referente para toda Galicia", con una programación que calificó como "sabrosa, potente y coherente" que satisfará, afirmó, también a los amantes del teatro clásico, ya que "se revisarán tres clásicos desde una visión contemporánea". Ánxeles Cuña destacó la representación de Ibeoramérica a través de 5 espectáculos "extraordinarios". De hecho, explicó que el FITO contará con "lo mejorcito de Argentina con dos grandes nombres de la escena con reconocimiento internacional": Daniel Veronese y Rafael Spregelburd, que fueron "multipremiados por la Casa das Américas y con más de treinta premios con status muy fuerte".

La edil de Cultura del Ayuntamiento de Ourense, Isabel Pérez, explicó que el trabajo de "coordinación y organización" entre todas las instituciones que participan en este certamen hacen "posible el festival" y destacó que la Xunta, a través de la Consellería de Cultura y Turismo, "también lo apoya".

R., 2009-10-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES