Noticias

Los partidos políticos gastaron 5,4 millones de euros en la campaña de las elecciones autonómicas

La fiscalización de las cuentas de la campaña de las pasadas elecciones gallegas no ha encontrado infracciones sobre límites de gasto de los partidos, que invirtieron un total de 5,4 millones de euros y recibirán 4,1 en subvenciones.

La fiscalización de las cuentas de la campaña de las pasadas elecciones gallegas no ha encontrado infracciones sobre límites de gasto de los partidos, que invirtieron un total de 5,4 millones de euros y recibirán 4,1 en subvenciones. El conselleiro mayor de Contas, Antonio López, entregó al vicepresidente primero del Parlamento, José Manuel Baltar, el informe de fiscalización de las elecciones al Parlamento de Galicia del pasado 1 de marzo.

Según informó Antonio López, los gastos totales acreditados en la campaña electoral por las tres fuerzas que han obtenido representación en el Parlamento son de 5,4 millones de euros, mientras PP, PSOE y BNG recibirán finalmente subvenciones por importe de 4,1.

López explicó que del trabajo no aprecia infracciones de ningún límite que obligase a proponer que se reduzcan las subvenciones a las fuerzas políticas, sino que se han cumplido, por lo que los datos contables han sido informados favorablemente. Sí se ha apreciado, dijo el conselleiro mayor, algunas deficiencias «puramente formales», lo que no tendrá consecuencias en el destino de subvenciones, y también unas «mínimas incidencias», ya que en algunos casos se ha excedido el límite de gastos por envío directo de propaganda a los electores.

Antonio López reiteró que el informe no ha detectado ninguna anomalía «grave» que pudiese tener incidencia a efectos de subvención. El conselleiro mayor matizó que se trata del informe fiscalizador de la contabilidad electoral del proceso autonómico, pero no afecta a la contabilidad de los partidos, cuya revisión corresponde al Tribunal de Cuentas.

Tras la entrega del informe, Baltar destacó la celeridad en su entrega y elaboración, lo que revela el «quehacer profesional y la credibilidad» de la institución, que llevó al Parlamento el trabajo antes de la fecha límite del 1 de octubre. A este respecto, López destacó que el abono de las subvenciones que corresponden a los partidos depende de la fiscalización de las cuentas, de ahí el especial interés en cumplir el plazo de presentación del informe.

R., 2009-09-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES