Noticias

Las últimas obras del artista Miguel Brieva se estrenan en las XXI Xornadas de Banda Deseñada de Ourense

Las XXI Xornadas de Banda Deseñada, que se celebran en la ciudad de Ourense entre los días 1 y 18 de octubre, contarán con el estreno en Galicia de la última obra del artista Miguel Brieva, bajo el título Sobras Maestras y en la que se incluyen sus colaboraciones en medios como 'El Jueves', 'La Vanguardia', 'El País' o la revista 'Rolling Stone'.

Las XXI Xornadas de Banda Deseñada, que se celebrarán en la ciudad de Ourense entre los días 1 y 18 de octubre, contarán con el estreno en Galicia de la última obra del artista Miguel Brieva, bajo el título 'Sobras Maestras' y en la que se incluyen sus colaboraciones en medios como 'El Jueves', 'La Vanguardia', 'El País' o la revista 'Rolling Stone'.

Las jornadas de cómic, que albergará esta exposición en Museo Municipal de la capital de As Burgas, permitirán disfrutar de una serie de exposiciones en el Museo Municipal, la Casa da Xuventude y la sala de exposiciones Alterarte del Campus Universitario. Artistas de reconocido prestigio como el sevillano Miguel Brieva, el catalán Juanjo Sáez y el ourensano David Rubín mostrarán sus últimos trabajos en la fiesta gallega del cómic, en Ourense, que este año cuenta con un presupuesto que asciende a 11.000 euros.

Como novedad en esta edición también se celebrarán varias iniciativas en la sala de exposiciones Alterarte del Campus, en donde se ubicará una muestra de 20 dibujantes españoles --titulada "Fanzine Enfermo"--, una publicación galardonada en el pasado año 2008 en el Salón del Cómic de Barcelona. Además, el sábado, día 3 de octubre, a partir de las 12.00 horas, se celebra el 'Encontro de Banda Deseñada' con la organización de diferentes mesas redondas, en las que participarán los autores de las exposiciones. La actividad se celebrará en la Sala Alterarte del Campus de Ourense y la entrada será de carácter libre.

Otra de las iniciativas centrales de las jornadas será la denominada All- Girlz, que tiene como objetivo promover las obras de las nuevas ilustradoras portuguesas. "Desde un estilo independentista hasta el manga", estarán representadas en esta exposición, según concretó uno de los coordinadores de las jornadas, Enrique Torreiro.

El cine también será un polo de atracción en este evento cultural, de forma que el próximo miércoles, día 7 de octubre, a las 20.30 horas, se proyectará la película de animación 'Vals con Bashir', un filme premiado en diferentes festivales y galardonado con un globo de Oro. También cuenta con una versión de cómic.

La Casa da Xuventude de Ourense acoge el día inaugural de las jornadas, el jueves 1 de octubre, el acto de entrega del 'Premio Ourense de Banda Deseñada'. El galardón, otorgado por la Casa da Xuventude y la Concejalía de Cultura Ourense, consiste en una estatua creada por el artista plástico, Manolo Figueiras y este año recaerá en 'El Patito Editorial'. En el mismo acto, se entregarán también los premios del certamen "GZ crea 2009" de Banda Diseñada.

El coordinador del evento, Óscar Iglesias, destacó la trayectoria del artista Miguel Brieva, ya que "es un ilustrador colaborador con varios medios y que un autor muy comprometido políticamente". En esta misma línea agregó que Brieva "siempre está haciendo crítica social o denuncia sobre el mundo occidental o el consumismo". Los coordinadores expusieron que los principales objetivos del certamen del cómic son "mostrar nuevos valores o antiguos valores desde nuevas perspectivas".

Al acto de presentación de estas jornadas asistieron los coordinadores del evento, Henrique Torrado, Óscar Iglesias y Benito Losada, además de la Jefa de servicio de Xuventude del departamento Territorial de la Consellería de Traballo e Benestar, Gloria Valeiras.

R., 2009-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES