Noticias

El PPdeG apoya una posible congelación de sueldos de los diputados y no considera descabellado bajarlos si también lo hace el IPC

El Grupo Parlamentario del PPdeG celebró su primera reunión formal del curso político para analizar las estrategias que seguirá en este periodo de sesiones y, entre otras, acordó presentar una proposición no de ley para congelar los salarios de los diputados, lo que suscribe el anuncio de la jefa del Legislativo, Pilar Rojo, quien ya avanzó esta acción. Además, los populares creen que no es "descabellado" bajar los salarios si decrece el IPC del próximo año. Ruiz Rivas dice que los presupuestos gallegos serán realistas.

El Grupo Parlamentario del PPdeG celebró su primera reunión formal del curso político para analizar las estrategias que seguirá en este periodo de sesiones y, entre otras, acordó presentar una proposición no de ley para congelar los salarios de los diputados, lo que suscribe el anuncio de la jefa del Legislativo, Pilar Rojo, quien ya avanzó esta acción. Además, los 'populares' creen que no es "descabellado" bajar los salarios si decrece el IPC del próximo año.

En rueda de prensa en la Cámara autonómica, el portavoz del grupo 'popular', Manuel Ruiz Rivas, explicó que esta iniciativa parlamentaria estará acompañada con un "aumento" del trabajo para los diputados y justificó la medida por significar un "ejemplo de responsabilidad" hacia la sociedad. Ruiz Rivas entendió así que la repercusión de la medida -que ya había sido reclamada anteriormente por los 'populares'- será de "escasa trascendencia" económica, pero significará un "ejemplo" y un gesto con todas las familias que lo están pasando mal por culpa de la crisis.

Además, los 'populares' esperan de este segundo periodo de sesiones, que comienza oficialmente, que sea de "importante" trascendencia legislativa y calculan entre seis y siete textos los que se aprobarán en los próximos meses, como la Ley del Suelo o de Turismo, junto con los planes anunciados por el Gobierno gallego. En palabras de Ruiz Rivas, la densidad de trabajo parlamentario será "sinónimo" de la acción del Grupo Parlamentario Popular, igual que del Ejecutivo. "Trabajar", ilustró el portavoz del PPdeG en relación a los objetivos marcados.

El diputado del PPdeG subrayó, asimismo, que el inicio del curso político estará marcado por la tramitación de los presupuestos, como es habitual en esta época del año. Sobre ellos, auguró que serán "serios y realistas" y que se "apartarán de los engaños" del bipartito. Ruiz Rivas puso de manifiesto que "la política de austeridad y racionalidad" son los "mejores antídotos" para salir de la crisis económica y, a este respecto, afirmó que los 'populares' introducirán iniciativas en la Cámara autonómica. Concretamente, se refirió a que, por primera vez, los presupuestos gallegos recogerán las cuentas de los entes que dependen de la Xunta, conocidos -dijo Ruiz Rivas- como los "chiringuitos", con el objetivo de "controlar el gasto".

El curso político se inicia con la primera reunión de la Xunta de Portavoces con la incógnita, todavía, de si las tres formaciones con representación en O Hórreo alcanzarán un acuerdo sobre el reparto de iniciativas para las sesiones. Durante la rueda de prensa, el portavoz 'popular' -que se reúne con sus dos homólogos socialista y nacionalista- avisó de que la oferta de su grupo es "irrechazable" y expuso que se basa en que los tres intervengan en todas las sesiones y el número de iniciativas restante -que permita el Reglamento del Parlamento introducir en cada periodo- repartirlo de forma proporcional. "De no llegar a un acuerdo, tendremos que pensar que es porque hay intención de continuar como en el primer periodo de sesiones", concluyó el diputado del PPdeG, quien esperó que después del encuentro de hoy se pueda cerrar un acto para devolver la "normalidad" al hemiciclo, tras los plantes protagonizados por la oposición en el anterior periodo.

Ruiz Rivas quiso "dejar constancia de que el PPdeG hará todo lo posible para que sea un diálogo tranquilo y acabar con las convulsiones interesadas" de los primeros meses de legislatura, al tiempo que destacó que los 'populares' "mejoran" las prerrogativas que en el Reglamento se conceden a los diputados. Las conversaciones han estado enrocadas hasta ahora porque los socialistas entienden que hay que respetar en el reparto de iniciativas la proporcionalidad, aunque con la participación de todos los grupos en los plenos; mientras que los nacionalistas piden "igualdad" para todos los partidos y acusan a sus ex socios de gobierno de ser los que "ponen, ahora, problemas".

Fotografía: archivo GD.

R., 2009-08-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES