Noticias

Aumentado el presupuesto del programa Internet Rural en 1.560.000 euros

Extender el uso de la Red a los pequeños municipios es el principal objetivo de la segunda fase del plan impulsado por el Gobierno central.

El Consejo de Ministros autoriza la modificación del convenio marco de colaboración, suscrito entre el MAPA, la Entidad Pública Empresarial RED.ES, y la Federación Española de Municipios y Provincias, para la puesta en marcha del programa Puntos de Acceso Público Rurales, con objeto de impulsar la segunda fase del Programa de Internet Rural.
Este segundo programa permite ampliar su ámbito a nuevos entes locales, aumentar el presupuesto dedicado a este proyecto, implantar nuevos modelos de telecentros con mayores prestaciones y reforzar los ya existentes.
Con este programa se trata de extender el uso de Internet como instrumento idóneo para contribuir a la diversificación económica del
medio rural, especialmente en los municipios más pequeños, zonas aisladas de bajo desarrollo o con demografías muy específicas, y facilitar la innovación en las empresas agrarias y pesqueras.
El MAPA amplía su aportación financiera -fijada en 1.980.000 euros
en el convenio marco firmado el pasado mes de marzo- en 1.560.000 euros distribuidas en cinco anualidades, de 2004 a 2008, lo que contribuirá a poner a disposición de los agricultores y ganaderos un importante volumen de información sobre el sector agrario, de gran utilidad a la hora de planificar y desarrollar las actividades y estrategias empresariales en sus explotaciones, facilitando el desarrollo de las zonas rurales.
Dentro de las actuaciones que las partes firmantes se comprometen a realizar, cabe destacar la instalación en cada municipio beneficiario de un punto de acceso público a Internet –o telecentro-
con conexión de banda ancha, adecuado equipamiento y aplicaciones informáticas básicas para facilitar la conexión gratuita a Internet de los usuarios.
También se tiene en cuenta el soporte y mantenimiento óptimo de los equipos y servicios durante tres años, desarrollo de un portal de servicios a poblaciones rurales, elaboración, diseño, mantenimiento,
actualización y alojamiento de páginas web de los municipios. Otra de las actuaciones comprendidas en el Programa Puntos de acceso público a Internet II es la de mejorar los telecentros ya instalados.
El MAPA además de la financiación citada, deberá facilitar el
acceso a la información contenida en su portal informático, actualizar la información contenida en su página web y garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento de las aplicaciones y sistemas informáticos, en relación con la información que genere.

R., 2004-02-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES