Noticias

La CEG estima que el AVE llegará a Galicia en 2014 si Fomento se toma el tema con mucho interés

El presidente en funciones de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, auguró que la conexión ferroviaria de alta velocidad para Galicia estará lista en 2014 "si se pone a la tarea muy rápido" el Ministerio de Fomento. "Si se toma el tema con mucho interés puede estar en 2014. Si no, tendremos que ir a 2015 o, si no se hacen bien las cosas, al 2016".

El presidente en funciones de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, auguró que la conexión ferroviaria de alta velocidad para Galicia estará lista en 2014 "si se pone a la tarea muy rápido" el Ministerio de Fomento. "Si se toma el tema con mucho interés puede estar en 2014. Si no, tendremos que ir a 2015 o, si no se hacen bien las cosas, al 2016", aseguró Fontenla en declaraciones a los medios tras intervenir en la presentación de una feria para pequeñas y medianas empresas (pymes) en China.

Así, consideró que el problema con esta infraestructura fue que "la -anterior- ministra de Fomento no se tomó el tema con el mismo interés que otros miembros de su Gobierno" o que la Xunta. Esta vez, dijo, habrá un "compromiso mayor" y defendió que el actual titular de esta cartera, José Blanco, es "una garantía" para la CEG. El presidente de la patronal excusó la ausencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, del encuentro empresarial y explicó que el jefe del Ejecutivo gallego lo llamó esta mañana para explicar los motivos de que no acudiese, "como era de su interés".

Fontenla remitirá a Núñez Feijóo el documento elaborado con las propuestas de los once sectores que participaron en el encuentro y recomendó que se haga llegar "a todos los conselleiros". Además, confió en que, una vez que el máximo responsable de la Xunta reciba el informe contactará con la patronal para concertar una entrevista. Indicó también que el jefe del Ejecutivo gallego le transmitió que ayer redujo diez direcciones generales y que citó esto para demostrar a los empresarios que pagarán menos impuestos, como ellos reclaman.

Con respecto al plan de choque anunciado por el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, para antes de 100 días, el presidente de la CEG manifestó que espera que haya "pronto novedades en este sentido" y destacó que el titular de este departamento de la Xunta "es empresario y sabe cómo está" la situación. Fontenla insistió en que lo más urgente es establecer líneas de financiación especial porque "en este momento el mal que atenaza a todas las empresas es su falta de liquidez". "Lo más triste es que haya empresas que son viables y tengan que cerrar", dijo.

R., 2009-04-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES