Noticias

Crisis en el sector textil gallego: Caramelo entrega el plan de viabilidad al comité de empresa y fija en 15 días el inicio de las negociaciones

La entrega del plan de viabilidad de Caramelo al comité de empresa se produce después de que el pasado 17 de abril la dirección de la empresa coruñesa anunciase el inicio de un ERE, que afectará a 237 personas. La firma textil gallega recoge en el documento acciones para hacer frente a la crisis.

La firma textil gallega Caramelo ha entregado al comité de empresa el documento en el que se recogen las distintas acciones del plan de viabilidad, propuesto por su equipo directivo para hacer frente a la situación de crisis por la que atraviesa. Esta entrega se produce después de que el 17 de abril la dirección de la empresa coruñesa anunciase el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 237 personas, de una plantilla de más de 800, «como único camino para salvar a la empresa de su cierre y hacerla rentable».

Según los datos manejados por la empresa, Caramelo cerró el ejercicio 2007 con 20 millones de euros en pérdidas, cifra que se incrementó en 2008 hasta llegar a los 27, que se sumaron a las que lastraba de 2006, cuando arrojó pérdidas por valor de 7,29 millones de euros. Para hacer frente a esta situación, a corto plazo, Caramelo ha decidido emprender este recorte de plantilla, con el que pasará de los 837 a los 600 empleados.

Los representantes de los trabajadores tienen hasta el día 5 de mayo para analizar, punto por punto, lo planteado por la firma textil, ya que esa es la fecha fijada para el inicio de las conversaciones entre dirección y sindicatos para negociar el mencionado plan. La portavoz del comité Dolores Rodríguez, del sindicato CIG-Textil, avanzó que el primer debate no serán las condiciones del ERE, sino el «por qué de un recorte semejante, cuando la clave para reflotar empresa es recuperar de nuevo la calidad de la marca Caramelo, perdida por haber deslocalizado la confección». Rodríguez explicó a Efe que, pese a ser conscientes de la complicada situación de la compañía, no están de acuerdo con los argumentos esgrimidos por la empresa para explicar los datos económicos.

Para esta portavoz, la decisión, años atrás, de llevar parte del proceso de producción a otros países ha perjudicado a la compañía, que ofrece una menor calidad que en sus inicios. Asegura que, en estos momentos, la gran mayoría de la ropa que ya viene de fuera «hay que repasarla toda» en las instalaciones de Caramelo en A Grela, donde en un principio se recortará una buena parte de la sección de confección, no así la de diseño de prototipos, añadió Rodríguez. Desde CIG critican que sea este el principal instrumento que encuentra la compañía para hacer frente a la crisis y recuerda que desde noviembre se han ido ya, con bajas incentivadas y cartas de despido, 85 personas.

R., 2009-04-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES