Noticias

El Sindicato Labrego Galego pide una reunión urgente con Núñez Feijóo para fijar medidas que eviten el riesgo de cierre masivo de granjas

El SLG solicitó al futuro presidente de la Xunta que convoque de modo "inmediato" y "urgente" la reunión con las organizaciones agrarias de la comunidad, ya anunciada por el líder del PPdeG. Dicen que la situación que atraviesan las explotaciones lácteas es "insostenible" y exigen medidas urgentes o se puede producir "en tres meses" un "cierre masivo" de granjas.

El Sindicato Labrego Galego (SLG) solicitó al futuro presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que convoque de modo "inmediato" y "urgente" la reunión con las organizaciones agrarias de la comunidad anunciada por el líder del PPdeG, al asegurar que la situación que atraviesan las explotaciones lácteas es "insostenible" y exige la adopción de medidas urgentes o en "tres meses" se puede producir un "cierre masivo" de granjas.

En rueda de prensa, la secretaria xeral del SLG, Carme Freire, señaló que el Gobierno gallego debe establecer un "plan de choque" para hacer frente a la actual coyuntura de los ganaderos de Galicia y, en especial, la de aquellos que están vendiendo su materia prima a 16 céntimos por litro para su transformación en polvo al carecer de compradores -producir un litro cuesta a un ganadero algo más de 30 céntimos-.

La responsable de la organización agraria alertó de que la situación es "gravísima" tanto para los titulares de las granjas lecheras como para los profesionales que dependen de forma directa del sector lácteo, entre los que citó a fabricantes de piensos y abonos, veterinarios, empresas de servicios o talleres de maquinaria agrícola, entre otros. En concreto, el Sindicato Labrego Galego demandó que la Xunta establezca "ayudas inmediatas" mediante préstamos que permitan a los productores lácteos asumir las deudas contraídas con fabricantes de piensos y abonos, veterinarios y entidades financieras.

Asimismo pidió que el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) habilite líneas de refinanciación de esa deuda, de forma que en lugar de tener que liquidarla en cinco años se pueda prolongar a 15 o 20, así como de acceso a liquidez. En este sentido denunció que muchos ganaderos se encuentran "al borde de la quiebra" y que cooperativas como Icos, Melisanto y Cogasar se encuentran en una situación "muy delicada". También indicó que algunas entidades están estudiando declararse en suspensión de pagos para no perder su capital. "Esa llamada -anunciada el domingo por el futuro presidente de la Xunta- tiene que ser inmediata", solicitó al considerar excesivo el tener que esperar a que se constituya el Gobierno gallego, se definan las consellerías y se nombre a los correspondientes equipos.

La organización agraria confía, además, en que el Gobierno gallego presione al central para evitar "que siga haciendo oídos sordos" respecto a la petición del Congreso de los Diputados al Ejecutivo para que se elabore una normativa que fije un precio mínimo para las producciones agroalimentarias.

R., 2009-04-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES