Noticias

Galicia es la quinta comunidad en número de operaciones del Plan VIVE, con un total de 3.279

El Plan VIVE registró un total de 35.030 operaciones desde su puesta en marcha hasta el 31 de marzo pasado, según se desprende de los datos presentados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. De este total, 3.279 corresponden a la Galicia, que ocupa el quinto lugar entre las comunidades españolas con más operaciones.

El Plan VIVE registró un total de 35.030 operaciones desde su puesta en marcha hasta el 31 de marzo pasado, según se desprende de los datos presentados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. De este total, 3.279 corresponden a la Galicia, que ocupa el quinto lugar entre las comunidades españolas con más operaciones.

Según los últimos datos disponibles, el Plan VIVE contabilizó en el mes de marzo 14.040 operaciones, lo que representa el 20% de los vehículos (turismo y todoterreno) matriculados en el mismo mes. En total, durante el primer trimestre de 2009 se acogieron al VIVE 34.670 operaciones, "muy por encima del ritmo esperado de 15.000 operaciones al mes", según el Ministerio. Así, este programa ha agotado en el primer trimestre del año prácticamente la mitad de la dotación presupuestaria asignada para todo el ejercicio 2009.

Los datos del departamento que dirige Miguel Sebastián ponen de manifiesto, además, que las operaciones acogidas al Plan VIVE hasta el 31 de marzo han supuesto un desembolso de 343 millones de euros por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO). De esta forma, el Plan VIVE ha consumido en sólo tres meses casi la mitad de la dotación presupuestaria con que cuenta para todo el año 2009 y que asciende a casi 700 millones de euros. De la partida total de 1.200 millones de euros, 500 millones se reservan para 2010.

Las asociaciones de fabricantes y de vendedores de vehículos, Anfac y Ganvam, respectivamente, han solicitado que, si la dotación asignada al Plan VIVE para 2009 se agota antes de que termine el ejercicio, como está previsto, se adelanten a este año los 500 millones presupuestados para 2010, para que se puedan aplicar lo más pronto posible.

Pese a la positiva evolución del VIVE, las matriculaciones de automóviles alcanzaron 76.503 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un fuerte retroceso del 38,7% respecto al mismo mes de 2008, pese a que en 2009 hubo dos días hábiles más. De esta forma, las ventas de turismos y todoterrenos cerraron el primer trimestre del año con un total de 197.995 unidades, lo que se traduce en un desplome del 43,1% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente, descenso que duplica al menos el registrado en los principales mercados europeos.

Con respecto a la incidencia del proyecto por comunidades autónomas, Andalucía es la comunidad con un mayor número de operaciones registradas con 6.292, seguida de Cataluña y Madrid, con 4.359 y 4.037 operaciones respectivamente. En cuarto lugar se encuentra la Comunidad Valenciana con 3.487 operaciones registradas, seguida de Galicia con 3.279 y Castilla y León con 2.814 operaciones contabilizadas.
Entre las comunidades con menor número de operaciones se encuentran Canarias con 603, Navarra con un registro de 576 operaciones y por último, La Rioja con tan sólo 259 operaciones registradas.

El Plan VIVE (Vehículo Innovador-Vehículo Ecológico) es el programa puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para fomentar la renovación del parque automovilístico con vehículos eficientes y menos contaminantes. Este plan facilita la financiación para sustituir los vehículos de más de 10 años de antigüedad o loS de más de 250.000 kilómetros sin límite de antigüedad, así como los vehículos de segunda mano con una antigüedad máxima de 5 años, por otros más nuevos y menos contaminantes. El proyecto se basa en la concesión de préstamos de hasta un máximo de 30.000 euros con interés al 0 por ciento hasta los 10.000 euros.

R., 2009-04-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES