La Feria Náutica Vigo Nau 2009 abre sus puertas en el IFEVI con más de 70 expositores
La Feria Náutica Internacional 'Vigo Nau 2009' abrió sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), con más de 70 expositores que representan a casi 300 firmas comerciales -un 20 por ciento más que el año pasado- de países como España, Portugal, Francia o Italia. El muelle de A Laxe acoge una exposición flotante con embarcaciones de más de 12 metros de eslora.

La Feria Náutica Internacional Vigo Nau 2009 abrió sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), con más de 70 expositores que representan a casi 300 firmas comerciales -un 20 por ciento más que el año pasado- de países como España, Portugal, Francia o Italia. En la edición de este año, el certamen cuenta con dos espacios diferenciados, por un lado el IFEVI, y por otro, el muelle de A Laxe, donde se ha montado una exposición flotante con embarcaciones de más de 12 metros de eslora. En ella podrán verse barcos de pesca, de recreo, yates de lujo, y la goleta 'Giralda' o la patrullera 'Tabarca', en las que se realizarán bautizos de mar.
En el marco de la feria, el IFEVI acoge una jornada técnica organizada por el Colegio de Ingenieros Náuticos y Oceánicos sobre seguridad en el mar, así como presentación de productos y servicios a cargo de varias empresas. También se presentarán eventos como la Regata Desafío Atlántico y la programación del calendario nacional de la Federación Gallega de Motonáutica.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, fue el encargado de inaugurar esta sexta edición de 'Vigo Nau', que contó con la presencia de la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, como madrina. El regidor explicó que el certamen se celebra en un momento de crisis, pero que su puesta en marcha evidencia la posibilidad de salir de esta situación "con más poderío". Por su parte, el teniente de alcalde y concejal de Comercio y Turismo, Santiago Domínguez, hizo hincapié en la necesidad de "innovar y no mirar las dificultades"; mientras que el presidente del Puerto, Jesús Paz, resaltó la oportunidad que representa la feria para "demostrar el potencial de la náutica en Galicia".
R., 2009-03-05
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.